Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorAriza Ortiz, Selenees
dc.date.accessioned2018-11-15T09:09:48Z
dc.date.available2018-11-15T09:09:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationAriza Ortiz, S. (2018). Representaciones sociales acerca de la reparación en mujeres victimas del conflicto armado en Colombia. En Investigación y género. Reflexiones desde la investigación para avanzar en igualdad : VII Congreso Universitario Internacional Investigación y Género (23-38), Sevilla: SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla).
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/80205
dc.description.abstractEsta investigación es un estudio de representaciones sociales con enfoque de género acerca la reparación en mujeres que actualmente son sujetas de reparación en el marco de la política publica para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en Colombia. Esto nos permite visibilizar sus voces, los sentidos construidos por ellas y las dinámicas sociales en las cuales se encuentran inmersas, como una forma de repensar la reparación no sólo como una acción o medida administrativa por parte de los Estados por violación de derechos humanos en el marco de conflictos armados, sino que involucra la participación activa de las comunidades afectadas, donde procesos sociales se despliegan y pueden o no posibilitar la implementación de la política pública. La población participante fue de 39 mujeres entre no organizadas, organizadas, lideresas y representantes legales de asociacioneses
dc.description.abstractThis research is a study of social representations with a gender perspective about the reparation of women who are currently subject to reparations within the framework of The 2011 victims’ law in Colombia. This allows us to visualize thir voices, the senses constructed by them, and the social dynamics in which they are immersed, as a way to rethink the reparation not only as an action or administrative measure of nations about violation of human rights within the framework of armed conflicts, but involves the active participation of the affected communities, where social processes are deployed and may or may not allow the implementation of public policy. For the development of the research, both qualitative and quantitative tools were used. The participating population was 39 women among unorganized, organized, leaders and legal representatives of associations.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla)es
dc.relation.ispartofInvestigación y género. Reflexiones desde la investigación para avanzar en igualdad : VII Congreso Universitario Internacional Investigación y Género (2018), p 23-38
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReparaciónes
dc.subjectEnfoque de géneroes
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectMujereses
dc.subjectReparationes
dc.subjectGender perspectivees
dc.subjectSocial representationses
dc.subjectWomenes
dc.titleRepresentaciones sociales acerca de la reparación en mujeres victimas del conflicto armado en Colombiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent16 p.es
dc.publication.initialPage23es
dc.publication.endPage38es
dc.eventtitleInvestigación y género. Reflexiones desde la investigación para avanzar en igualdad : VII Congreso Universitario Internacional Investigación y Géneroes
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pages from Actas VII Congreso ...1.219MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional