Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorCarrillo Martos, Juan Luises
dc.creatorBernal Borrego, Encarnaciónes
dc.date.accessioned2018-11-13T13:48:13Z
dc.date.available2018-11-13T13:48:13Z
dc.date.issued1992-04-07
dc.identifier.citationBernal Borrego, E. (1992). La muerte en la Sevilla de la Restauración (1875-1924): Análisis epidemiológico y semántico documental. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/80108
dc.description.abstractCONCLUSIONES 1. La presencia de una alta mortalidad en la ciudad de Sevilla a lo largo del periodo estudiado fue considerada como factor primordial que se materializó en la aparición de diversos estudios tendentes, por una parte a contrarrestar los excedentes de muerte, y por otra a sensibilizar a las autoridades civiles de la ciudad. En estos estudios se detectan dos tipos de discursos, uno de carácter retórico (utilización del estudio de la muerte con fines no sanitarios) y otro de intencionalidad estrictamente sanitaria (servir de base para unas posibles reformas sanitarias). 2. Tras el análisis de la muerte en la ciudad de Sevilla durante la Restauración podemos resumir como principales conclusiones, que fueron años con unos elevadísimos niveles de mortalidad, convirtiéndola en un elemento cotidiano de la vida de la ciudad, como patrón de normalidad. La sucesión de crisis de mortalidad íntimamente ligadas a desequilibrios económicos junto a factores ambientales adversos y a unas particulares características socio-económicas configuraron un entorno responsables de estas excedentes de muertes. 3. Las defunciones de la totalidad de esta población se caracterizaron por el mantenimiento de unos índices muy elevados para cada época. Las tasas registradas durante los años de estudio oscilaron entre un 32 y un 50 por mil aún en los años no afectados con una mortalidad de crisis; estando al inicio de este periodo en torno al 32 por mil y manteniendo el mismo nivel a su salida del mismo. Las reformas urbanísticas y el inicio de una infraestructura de saneamiento (alcantarillado) no lograron modificar los esquemas de mortalidad ni consiguieron reducirla a límites observables. 4. Los patrones de mortalidad ordinaria observados en la ciudad de Sevilla ponen de manifiesto la importancia de enfermedades íntimamente ligadas a unas condiciones materiales de vida extremas de un gran porcentaje de la población. Así se constata la extraordinaria relevancia de enfermedades infecciosas de transmisión hídrica o de origen alimentario como las diarreas y enteritis, unido a la incidencia excesiva de otras enfermedades infecciosas de transmisión aérea como la bronquitis, neumonías, meningitis y tuberculosis. 5. El análisis pormenorizado por causas de mortalidad pone de relieve igualmente la prevalencia excesiva de una enfermedad infecciosa crónica como la tuberculosis pulmonar, enfermedad una vez más ligada al escaso nivel de vida y coaligada al proletariado, siendo la responsable del 11,2% de la mortalidad de toda la población muestral que unida a la tuberculosis de otras localizaciones orgánicas y a las que por motivos sociales eran enmascaradas bajo otros epígrafes, produjeron la cuarta parte de todas de las muertes, convirtiéndose sin lugar a dudas en la primera causa de muerte de la ciudad. 6. La estructura de la mortalidad por grupos de edad muestra la extraordinaria importancia adquirida por la mortalidad infantil, manteniéndose con cifras elevadas durante la época de estudio y agudizándose aún más en los años de crisis económica. Estas cifras juegan un papel importante en los niveles globales de mortalidad ya que contribuyen con cifras próximas al 20%, que unido a las defunciones de otras edades infantiles superan el 40% de la totalidad. 7. Las causas responsables y determinantes de las defunciones de los menores de un año se centraron en dos fundamentales, causas endógenas, que inciden principalmente en el primer mes de vida, y causas exógenas, donde destacan cuantitativamente las enfermedades infecciosas, y de ellas las diarreas. Estas muertes ponen de relieve las escasas defensas de una población ante elementos adversos sintiendo los efectos directos y negativamente de la asociación de las carencias sociales. 8. El modelo seguido por la mortalidad ordinaria de los adultos pone de manifiesto la prevalencia de dolencias como la tuberculosis, bronquitis, bronconeumonías o enteritis. Resulta significativo que estas mismas causas sean las responsables de las puntas de sobremortalidad en los años de crisis estudiados como factor asociado. 9. A través del análisis de la mortalidad se ha podido corroborar la tesis expuesta por otros autores en campos muy dispares y distantes al propio de la historiografía médica, sobre la peculiar estratificación social de la ciudad de Sevilla, ya que no se ajusta a los modelos típicos de estratificación horizontal y vertical; ello introduce un elemento de gran dificultad a la hora de realizar cualquier tipo de análisis. 10. En un intento de valorar la influencia del entorno y la ocupación como factores externos y determinantes de las desigualdades ante la muerte, comprobamos que existen significativas diferencias. Aunque las desigualdades que mostraron los distintos sectores urbanos cuantitativamente no fueron excesivamente llamativas si salvaron las diferencias cualitativamente. Así mientras en los barrios marginales todas las dolencias apuntaban a señalar las carencias de infraestructura urbana, la zona centro en posesión de una mínima red de alcantarillas se veía atenuada por estas causas, aunque compensándola con otras enfermedades de naturaleza infecciosa. Esto se explica por la enorme heterogeneidad social característica de la ciudad, donde el factor sector no ejerce por sí una diferencia marcada, mientras que el factor ocupación juega un papel determinante. En este sentido, la profesión manifiesta espectaculares diferencias, mostrando un incremento de la mortalidad en los sectores sociales más bajos y atenuándola en las escalas media y alta. 11. La detección y análisis de las crisis de mortalidad puso de manifiesto unos patrones de muerte relacionados con la incidencia excesiva de enfermedades infecciosas, junto a crisis de subsistencia, donde nuevamente los factores sociales y económicos eran los principales determinantes. 12. Tras el análisis semántico de las expresiones diagnósticas de las causas de muerte se observa la carencia absoluta de unos criterios mínimos básicos en el vocabulario de los clínicos, apareciendo términos absolutamente imprecisos, síntomas, complicaciones y lenguaje natural. Igualmente observamos cambios terminológicos a lo largo del periodo, desapareciendo algunos vocablos del léxico e introduciéndose otros nuevos con una mayor precisión.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEpidemiologíaes
dc.subjectCiencias médicases
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectHistoria de la medicinaes
dc.subjectHistorias especializadases
dc.titleLa muerte en la Sevilla de la Restauración (1875-1924): Análisis epidemiológico y semántico documentales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Medicinaes
idus.format.extent206 p. - 175 p.es
dc.identifier.sisius6010211es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TD B-063-1.pdf4.115MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TOMO 1
TD B-063-2.pdf3.219MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TOMO 2

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional