Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorPineda, Antonioes
dc.creatorCarmona Rebollo, Lucíaes
dc.creatorGonzález Arrotza, Andreaes
dc.date.accessioned2018-10-17T14:24:43Z
dc.date.available2018-10-17T14:24:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCarmona Rebollo, L. y González Arrotza, A. (2018). Análisis discursivo : El caso de Paco Rabanne y Dior. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/79519
dc.description.abstractA partir de este Trabajo de Fin de Grado hemos analizado la publicidad de perfumes, al resultarnos esta una de las tipologías de producto más ricas en simbología dada su irrepresentabilidad olfativa, la cual dota al artículo y la marca en sí de unos ciertos principios que serán los generadores del auténtico valor. Este análisis se ha elaborado a partir de un punto de vista semiótico, habiendo realizado en primera instancia una investigación en relación a los modelos que competen a esta disciplina, a saber: transferencia de significado, resemantización, modelo de Roland Barthes, iconismo gráfico, modelo de Andrea Semprini, modelo de Floch, análisis semionarrativo, análisis isotópico y transtextualidad publicitaria. Estos han sido implementados en dos marcas reconocidas en el sector de la perfumería, como son Paco Rabanne y Christian Dior, habiendo sustraído una muestra de cuatro anuncios por marca utilizando para ello unos criterios cronológicos y de género. De esta manera, nos plantearemos una serie de objetivos e hipótesis en cuanto al uso de colores de las mismas, el rol que detentan tanto protagonistas como el propio producto, isotopías comunes, signos portadores de significación frecuentes y la continuidad en relación al uso de valores que tienen ambas marcas, entre otros.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPublicidades
dc.subjectAnálisis semióticoes
dc.subjectPerfumees
dc.subjectPaco Rabannees
dc.subjectChristian Diores
dc.titleAnálisis discursivo : El caso de Paco Rabanne y Diores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Publicidad y Relaciones Públicases
idus.format.extent119 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG DEFINITIVO DE DEFINITIVO ...6.682MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional