Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorRodríguez García, María Reyeses
dc.creatorCabrera Ruiz, Jesúses
dc.date.accessioned2018-10-15T06:02:34Z
dc.date.available2018-10-15T06:02:34Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.citationCabrera Ruiz, J. (2018). Impresión 3D: evaluación mecánica de polímeros ecológicos. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/79358
dc.description.abstractEn este documento, mediante una metodología de trabajo adecuada, seleccionaremos cinco materiales para estudiar su comportamiento a compresión. Cuando comenzamos el estudio, la mayor preocupación era la gran cantidad de variables que intervienen en el proceso de impresión, ya que existen muchos parámetros que se pueden controlar con un gran número de variables y combinaciones posibles. Se estudiaron los parámetros más relevantes, para así conocer los más representativos. Para poder realizar esta investigación se seleccionaron como parámetros principales, la calidad de impresión y la temperatura de impresión, manteniendo el resto de parámetros constantes. Una vez que se deciden las combinaciones posibles para la realización del estudio, el objetivo es analizar el comportamiento de cada uno de los materiales seleccionados tanto por separado como entre sí. De esta forma se podría seleccionar el material óptimo respecto a la resistencia mecánica a compresión de una figura impresa en 3d. Una vez se detecte la mayor de las resistencias posibles con los materiales seleccionados, se comparará el comportamiento de estos materiales con los comúnmente usados en arquitectura, de forma orientativa, para así concluir con las posibles aplicaciones de esta nueva tecnología en este sector.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleImpresión 3D: evaluación mecánica de polímeros ecológicoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA)es
dc.date.embargoEndDate2018-06
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de Arquitecturaes
idus.format.extent59 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aotfgetsa159.pdf89.74MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional