Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGonzález de Boado Halcón, Luises
dc.creatorSánchez Palacios, Abrahames
dc.date.accessioned2018-10-08T11:07:11Z
dc.date.available2018-10-08T11:07:11Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.citationSánchez Palacios, A. (2018). La mirada al mar como razón de ser para las ciudades portuarias : reflexiones sobre los fenómenos urbanos de disociación entre la ciudad y su puerto. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/79192
dc.description.abstractLas ciudades y sus puertos, desde sus orígenes, han sostenido un vínculo de dependencia motivado por la estrecha relación que acontecían las actividades portuarias y la propia vida urbana. Este contexto de relación, fue creando con el paso del tiempo importantes rasgos de identidad en este tipo de ciudades, que hoy día permanecen en su memoria colectiva. Los avances tecnológicos, junto con la expansión demográfica experimentada desde mediados de siglo XIX, originó un crecimiento de las relaciones comerciales y con ello la adaptación de los puertos, que comenzaron un camino de desarrollo y especialización, que en paralelo supuso su separación y aislamiento con respecto a la ciudad. Este nuevo paradigma, en la actualidad, hace que en ciudades que surgieron en un enclave marítimo, ni siquiera se vea el mar. El presente estudio trata de abordar posibles directrices que hagan posible un proceso de integración, de los espacios portuarios a partir del análisis de las características, aspectos y criterios que comparten diferentes intervenciones llevadas a cabo en puertos de relevancia, para finalmente proponer, como caso práctico, una serie de medidas encaminadas a la mejora, desde un punto de vista urbano, de las instalaciones portuarias de la ciudad de Livorno.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCiudades portuariases
dc.subjectrelación puerto – ciudades
dc.subjectidentidad urbanaes
dc.subjectfrente marítimoes
dc.subjectintegración de espacios portuarioses
dc.subjectwaterfrontes
dc.titleLa mirada al mar como razón de ser para las ciudades portuarias : reflexiones sobre los fenómenos urbanos de disociación entre la ciudad y su puertoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de Arquitecturaes
idus.format.extent173 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aotfgetsa144.pdf19.08MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional