Mostrar el registro sencillo del ítem

Proyecto Fin de Carrera

dc.creatorMartínez-Fons Delgado, Rocíoes
dc.date.accessioned2018-10-01T10:10:28Z
dc.date.available2018-10-01T10:10:28Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.citationMartínez-Fons Delgado, R. (2018). Red de espacios compartidos, intervención de lo cotidiano, calle Vascongadas, Sevilla. (Proyecto Fin de Carrera Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/78943
dc.description.abstractEl proyecto se sitúa en la ciudad de Sevilla, dentro del Casco Norte del Centro Histórico, que se corresponde con la antigua ciudad intramuros. En el año 2000 se elaboró un Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Sevilla, en el que se dividió por sectores para su desarrollo avanzado. Nuestra área de intervención se encuentra dentro del Sector 9, "San Lorenzo-San Vicente", en la zona noroeste del Conjunto. Este Sector se caracteriza por un marcado uso residencial estructurado por una retícula nada usual dentro del casco histórico debido a su edad más reciente. También es muy característico del Sector la cantidad de hitos religiosos concentrados a través del eje que conforma la calle Santa Clara. En el casco antiguo de Sevilla, pueden observarse dos áreas, dos mitades, con carácter distinto. El eje que las separa es el trazado que une Puerta Osario con Plaza de Armas, pasando por la calle Imagen. Aunque morfológicamente no existen diferencias significativas, sí las hay en el modo en que sirven a la ciudad. Mientras que el Casco Norte, el que nos ocupa, tiene un carácter predominantemente residencial y doméstico, el Casco Sur, está vinculado a usos terciarios y administrativos. Ello lo convierte en la zona representativa de la ciudad, donde la vida urbana tiene una relevancia mayor que en la zona norte. Al área de actuación en cuestión, destacamos el propio trazado de la calle Vascongadas que, a modo de U, encierra una manzana interior, cerrada en su frente norte por la calle Yuste, además de las dimensiones estrechas de las mismas, características del casco histórico norte. En cuanto al estado de la edificación en esta manzana, podemos decir que la mayoría de construcciones se encuentra en mal estado, a excepción de la Calle Vascongadas número 2, rehabilitada recientemente. Los números 5 y 7 de la calle Vascongadas se encuentran abandonadas al igual que la mayoría de las edificaciones de la manzana. Dichas parcelas tienen conexión y fachada a la Calle Santa Clara, además existe una ficha de área de reforma interior (ver punto 6) sobre esta área en cuestión. Proyecto: Centro de día para mayores. Cooperativa de viviendas para ancianos, jóvenes y familias. Finalmente decidimos proyectar una cooperativa de viviendas a partir de módulos habitacionales y espacios compartidos que cubra las necesidades de todos los perfiles y un centro de día para mayores, ya que tras el análisis del barrio es el que más demanda tiene. Éste también formará parte de la cooperativa y estará abierto a los vecinos del barrio. 38 viviendas 14 habitaciones satélite Centro de día para mayores: Administración, Biblioteca, sala estar, sala lectura, salas multiusos, sala conferencias, ludoteca.es
dc.formatapplication/zipes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleRed de espacios compartidos, intervención de lo cotidiano, calle Vascongadas, Sevillaes
dc.title.alternativeRed de espacios compartidos, intervención de lo cotidiano, calle Vascongadas, Sevilla : PFG Junio, 2018, Tribunal 6.05es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.typePFC
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Arquitecturaes
idus.format.extent129 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aopfc3367.zip240.0MbIcon   [application/zip] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional