Mostrar el registro sencillo del ítem

Proyecto Fin de Carrera

dc.creatorRubio Álvarez, Pabloes
dc.date.accessioned2018-10-01T09:47:35Z
dc.date.available2018-10-01T09:47:35Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.citationRubio Álvarez, P. (2018). Recreo, plataforma de creación y recreación en el complejo "Casa de la Moneda", Sevilla. (Proyecto Fin de Carrera Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/78932
dc.description.abstract‘Trabajar con el tiempo’ como premisa. El proyecto consiste en una intervención en el vacío del entorno de la Torre de la Plata, a modo de equipamiento sociocultural. Con esta premisa, el proyecto debía tratar de recuperar la Torre de la Plata y su entorno patrimonial a través de la inserción de un programa de interés colectivo capaz de ofrecer un equipamiento de escala urbana. Entendiendo, además, esto como un complejo engranado que debía abarcar desde el espacio público adyacente (ya sea físicamente o de forma intangible) hasta la actividad que circunda la zona. Especialmente sensible, el proyecto debe insertarse en pleno corazón de una manzana histórica en Sevilla, donde ahora su uso lo ocupa una explanada de parking para vehículos. Esta manzana, a lo largo de su historia, ha sufrido numerosos cambios: agregaciones, disgregaciones, superposición de diferentes estratos… El proyecto, por lo tanto, entiende que deben seleccionarse aquellos elementos inmutables en su entendimiento para la ciudad de Sevilla, y, por consiguiente, para el ser humano como ser que RECUERDA. En esta búsqueda de la perspectiva del proyecto, se llega a la conclusión de ahondar en escalas urbanas conocidas por el habitante de Sevilla, reconociendo anchos de calles, crujías, pasajes… y resumirlas en un proyecto apropiable por artistas callejeros. Estos artistas recorren las calles y plazas de la ciudad buscando recovecos y quiebros que poder ocupar con música, artilugios, esculturas, pinturas, telas… Por lo tanto, este es el nexo encontrado entre la ciudad y el espacio a crear en el proyecto que emerge en este nodo. En este nodo, junto a la Torre de la Plata, ocurre el RECREO. Recreo que, aunque se describe a continuación, es entendido como un espacio ambiguo en cuanto a sus posibilidades, pero intenso y permanente en su Arquitectura, que proporciona un contenedor para el desarrollo.es
dc.formatapplication/zipes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleRecreo, plataforma de creación y recreación en el complejo "Casa de la Moneda", Sevillaes
dc.title.alternativeRecreo, plataforma de creación y recreación en el complejo "Casa de la Moneda", Sevilla : PFG Junio, 2018, Tribunal 6.03es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.typePFC
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Arquitecturaes
idus.format.extent120 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aopfc3364.zip936.0MbIcon   [application/zip] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional