Presentation
Estudio del comportamiento de una red CAN basada en el 82C200 de Phillips y en el 82527 de Intel
Author/s | Pascual Granged, Arturo José
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sevillano Ramos, José Luis ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Jiménez Moreno, Gabriel ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Civit Balcells, Antón ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Editor | Martínez Iturbe, Abelardo |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Física Aplicada I Universidad de Sevilla. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores |
Date | 1996 |
ISBN/ISSN | 84-8499-566-6 |
Abstract | El protocolo CAN nace como protocolo de red de procesadores en el campo de la automoción. Hoy en día, este protocolo se esta introduciendo dentro de otros campos de aplicación. El objetivo de este articulo consiste en poner ... El protocolo CAN nace como protocolo de red de procesadores en el campo de la automoción. Hoy en día, este protocolo se esta introduciendo dentro de otros campos de aplicación. El objetivo de este articulo consiste en poner de manifiesto la dependencia respecto de la arquitectura del chip de comunicaciones en cuanto a la ocupación del canal por estación para distintos valores de la carga. La intención de los autores consiste en crear una base solida para la evaluación de esta red con vistas a su utilización no solo en el campo de la automoción sino para cualquier aplicación en tiempo real que conlleve la utilización de una red de procesadores. |
Funding agencies | Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT). España |
Project ID. | TAP 93-0443
![]() |
Citation | Pascual Granged, A.J., Sevillano Ramos, J.L., Jiménez Moreno, G. y Civit-Balcells, A. (1996). Estudio del comportamiento de una red CAN basada en el 82C200 de Phillips y en el 82527 de Intel. En Seminario Anual de Automática y Electrónica Industrial. SAAEI'96 (855-859), Zaragoza (España): Universidad de Zaragoza. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
granged_ponencia_1996_estudio.pdf | 4.368Mb | ![]() | View/ | |