Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorSegura Egea, Juan Josées
dc.creatorCabanillas Balsera, Danieles
dc.date.accessioned2018-09-17T07:39:11Z
dc.date.available2018-09-17T07:39:11Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/78529
dc.description.abstractIntroducción. La influencia de la diabetes mellitus sobre el éxito del tratamiento endodóncico (TE) sigue siendo un interrogante. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática y un meta-análisis que analice la posible asociación entre la diabetes y el fracaso del tratamiento endodóncico, evaluado como la prevalencia de dientes endodonciados extraídos. Métodos. La pregunta PICO planteada fue: ¿en pacientes adultos con dientes tratados endodóncicamente (problema e intervención), la ausencia o presencia de diabetes mellitus (comparación) influye en la prevalencia de extracción de dientes endodonciados (resultado)? Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en MEDLINE / PubMed, Wiley Online Database, Web of Science y Scopus. Se estableció la Odds Ratio (OR) para la prevalencia de dientes endodonciados extraídos de sujetos control y diabéticos como variable de resultado primaria. El estimador OR se calculó utilizando el método de DerSimonian-Laird con efectos aleatorios. Resultados. Se identificaron trescientos títulos, y tres estudios que aportaron datos sobre la prevalencia de extracciones dentales asociadas a dientes endodonciados tanto en sujetos diabéticos como control, cumplieron los criterios de inclusión. Se analizaron los datos de 54,936 tratamientos endodóncicos, 50,301 en sujetos control no diabéticos y 4,635 en pacientes diabéticos. El estimador odds ratio calculado (OR = 2,44; IC del 95% = 1,54 - 3,88; p = 0,0001) indica que los pacientes diabéticos tienen una prevalencia de dientes endodonciados extraídos significativamente mayor que el grupo control. Conclusiones. Los resultados de los estudios disponibles indican una asociación significativa entre la diabetes y una mayor prevalencia de pérdida de dientes endodonciados. La diabetes debe considerarse como un importante factor pronóstico preoperatorio en la terapia endodóntica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEndodonciaes
dc.subjectDiabetes mellituses
dc.titleAsociación entre la diabetes y la pérdida de dientes endodonciados: revisión sistemática y meta-análisises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estomatologíaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Odontología. Máster en Odontología Restauradora, Estética y Funcionales
idus.format.extent33 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM 35.pdf994.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional