Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorCorrea Manfredi, Julianaes
dc.contributor.editorFernández Camacho, Carmen del Rocíoes
dc.contributor.editorRomero Rodríguez, María del Carmenes
dc.creatorCruz-Romero, Pedro Luises
dc.creatorCasal Gómez-Caminero, Manueles
dc.creatorBurgos Payán, Manueles
dc.creatorMaza Ortega, José Maríaes
dc.creatorVilla Jaén, Antonio de laes
dc.creatorIzquierdo Mitchell, Carloses
dc.date.accessioned2018-09-07T11:08:56Z
dc.date.available2018-09-07T11:08:56Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationCruz Romero, P.L., Casal Gómez-Caminero, M., Burgos Payán, M., Maza Ortega, J.M., Villa Jaén, A.d.l. y Izquierdo Mitchell, C. (2003). Integración de la electrónica de potencia en el laboratorio de tracción eléctrica. En Innovaciones docentes en la Universidad de Sevilla, curso 2001-2002: áreas de arte y humanidades, ciencias exactas y naturales, ciencias de la salud e ingeniería y tecnología (201-211), Sevilla (España): Universidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educación.
dc.identifier.issn84-86849-29-2es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/78380
dc.description.abstractSe describe una actividad de innovación educativa en el área de máquinas eléctricas cuyo propósito es el diseño de un freno dinamométrico de pequeña potencia con posibilidad de control desde un ordenador. Este equipo, una vez calibrado, se empleará como carga en el futuro diseño de un banco de ensayos de máquinas eléctricas aplicadas a la tracción. Se describe la tarea realizada conjuntamente por el equipo de profesores y alumnos en las fases de diseño del freno, realización del programa de control, implementación y pruebas. Con esta actividad se pretende por un lado dotar al laboratorio de tracción de un componente del futuro banco de tracción eléctrica, y por otro lado permitir el ejercicio indagatorio y exploratorio por parte del alumno, resaltando sobre todo el trabajo experimental.es
dc.description.abstractAn innovative educational experience in the electrical machines area with the aim of designing a small power computer-controlled dynamometer load is presented. This equipment, once it is calibrated, will be used as load for the future design of a traction-oriented electrical machines test hench . It is described the task developed by teachers and students team throughout different stages: hrake design, control software development, implementation and tests. With this activity it has been aimed at, by one hand, providing the laboratory with a component of future electric traction test bench, and. by the other, developing the exploratory task by the students, focusing mainly on the experimental work.es
dc.description.sponsorshipVicerrectorado de Calidad y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla : Convocatoria de Ayudas a la Docencia para la Innovación para el curso 2001/02.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla. Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.relation.ispartofInnovaciones docentes en la Universidad de Sevilla, curso 2001-2002: áreas de arte y humanidades, ciencias exactas y naturales, ciencias de la salud e ingeniería y tecnología (2003), p 201-211
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleIntegración de la electrónica de potencia en el laboratorio de tracción eléctricaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Eléctricaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP196: Sistemas de Energía Eléctricaes
idus.format.extent11 p.es
idus.validador.notaArtículo escaneado del original (archivo delegado)es
dc.publication.initialPage201es
dc.publication.endPage211es
dc.eventtitleInnovaciones docentes en la Universidad de Sevilla, curso 2001-2002: áreas de arte y humanidades, ciencias exactas y naturales, ciencias de la salud e ingeniería y tecnologíaes
dc.eventinstitutionSevilla (España)es
dc.relation.publicationplaceSevillaes
dc.contributor.funderUniversidad de Sevilla

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
burgos_ponencia_2003_integraci ...5.914MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional