Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorFernández-Valderrama, Luzes
dc.creatorFernández-Valderrama, Luzes
dc.creatorMartín-Mariscal, Amandaes
dc.creatorRubio Díaz, Alfredoes
dc.date.accessioned2018-09-07T10:47:28Z
dc.date.available2018-09-07T10:47:28Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationFernández-Valderrama, L., Martín-Mariscal, A. y Rubio Díaz, A. (2009). Un diálogo con el ser y el deber ser de la investigación en Arquitectura. En 3ª Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo (1-9), Madrid (España): Escuela T.S. de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.
dc.identifier.issn9788497283090es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/78374
dc.description.abstractLa comunicación muestra un esfuerzo de aclaración de una situación que no deja de poseer una cierta novedad, al menos en su tratamiento: la investigación arquitectónica reglada de acuerdo con las pautas de la investigación científica. En este sentido se abren cuatro campos fundamentales para la reflexión con los que establecemos un diálogo: en primer lugar, la delimitación de los ámbitos disciplinarios donde son posibles la investigación científica fundamental o básica y la orientada. En segundo, una reflexión acerca de los contenidos y sus límites reales o impuestos por el presente. Por otro lado, se delimitan algunas cuestiones sobre los procesos y procedimientos de la formación de investigadores y se considera, al menos para ciertos aspectos de las actividades disciplinarias, el laboratorio, sus realidades, potencialidades y sus metáforas (la perspectiva del laboratorio en red). Finalmente, como cuarto punto, se analizan algunas determinaciones derivadas de los marcos de control (sistemas de evaluación, funcionamiento de las agencias, expertos...).es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEscuela T.S. de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrides
dc.relation.ispartof3ª Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo (2009), p 1-9
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigación arquitectónicaes
dc.subjectInvestigación científicaes
dc.subjectInvestigación fundamentales
dc.subjectCreatividad e investigaciónes
dc.subjectProcesos de producciónes
dc.subjectColaboratorioses
dc.subjectMarcos de evaluaciónes
dc.titleUn diálogo con el ser y el deber ser de la investigación en Arquitecturaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería del Diseñoes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM958: In-Gentes (Investigación en Generación de Territorios)es
idus.format.extent9 p.es
dc.publication.initialPage1es
dc.publication.endPage9es
dc.eventtitle3ª Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismoes
dc.eventinstitutionMadrid (España)es
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
martin-mariscal_ponencia-2009_ ...249.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional