Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorNavarro García, Antonioes
dc.creatorDíez de Castro, Enrique Carloses
dc.creatorRondán Cataluña, Francisco Javieres
dc.creatorRodríguez Rad, Carlos J.es
dc.creatorGámez-González, Juanes
dc.date.accessioned2018-09-06T09:23:16Z
dc.date.available2018-09-06T09:23:16Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationNavarro García, A., Díez de Castro, E.C., Rondán Cataluña, F.J., Rodríguez Rad, C.J. y Gámez-González, J. (2008). Razones que impulsan a los empresarios a expansionarse a través de franquicia. En X Seminario Hispano-Luso de Economía Empresarial (1-24), Huelva (España): Universidad de Huelva.
dc.identifier.isbn978-84-96826-68-7es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/78358
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo consiste en estudiar y analizar las razones que impulsan a los empresarios a expansionarse mediante el formato de franquicia. En segundo lugar, determinar si para explicar la confianza o uso de la franquicia dentro del sistema de franquicia español se pueden identificar clases latentes. Es decir, grupos de franquiciadores cuyas variables explicativas tienen relaciones distintas con el porcentaje de unidades franquiciadas. La metodología empleada es la regresión de clases latentes (RCL) que ha sido poco utilizada en la investigación de franquicia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Huelvaes
dc.relation.ispartofX Seminario Hispano-Luso de Economía Empresarial (2008), p 1-24
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistema de franquiciaes
dc.subjectRegresiónes
dc.subjectClases latenteses
dc.subjectRazones para franquiciares
dc.titleRazones que impulsan a los empresarios a expansionarse a través de franquiciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Marketinges
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería del Diseñoes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ574: Aplicación de las innovaciones TIC al comportamiento del turista en un contexto de incertidumbre de la demandaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ115: Gestión de la innovación, la calidad y el cambioes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ140: Organización y Marketinges
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP924: Expresión gráfica del producto y de las instalacioneses
idus.format.extent24 p.es
dc.publication.initialPage1es
dc.publication.endPage24es
dc.eventtitleX Seminario Hispano-Luso de Economía Empresariales
dc.eventinstitutionHuelva (España)es
dc.relation.publicationplaceHuelvaes
dc.identifier.sisius5450161es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
gamez_ponencia_2008_razones.pdf602.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional