Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorCorrea Manfredi, Julianaes
dc.creatorGonzález-Falcón, Rocíoes
dc.creatorPérez-Lombard, Luises
dc.creatorSalmerón Lissén, José Manueles
dc.date.accessioned2018-07-12T10:46:39Z
dc.date.available2018-07-12T10:46:39Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationGonzález-Falcón, R., Pérez-Lombard, L., y Salmerón Lissén, J.M. (2005). Reflexiones sobre tres aspectos fundamentales en la formación de profesores noveles: evaluación, actividades complementarias y aprendizaje basado en problemas. En J. Correa Manfredi (Ed.), La formación del profesorado universitario programa de equipos docentes de la Universidad de Sevilla, curso 2003-2004 (2005), p 265-278 (pp. 265-278). Sevilla: Universidad de Sevilla, Instituto de Ciencias de la Educación.
dc.identifier.isbn84-86849-37-3es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/77186
dc.description.abstractUn gran número de los profesores que inician su carrera profesional en la Universidad carecen de experiencia docente previa por lo que su formación requiere apoyo y asesoramiento por parte de profesores con experiencia. Por iniciativa del ICE de la Universidad de Sevilla, en los últimos años se han desarrollado programas de formación que fomentan la creación de "Equipos", en los que profesores con experiencia y profesores principiantes analizan y critican sus funciones docentes. En el presente trabajo se resumen las actividades realizadas y los temas tratados por el Equipo del Grupo de Termotecnia de la E.S. de Ingenieros de Sevilla. El trabajo se ha centrado fundamentalmente en tres aspectos que se consideran de gran interés: evaluación, actividades complementarias y aprendizaje basado en problemas (APB). Los dos primeros son temas clásicos en las Ciencias de la Educación, pero quizá no hayan sido suficientemente tratados en el ámbito de las Enseñanzas Técnicas Universitarias . El APB es un tema relativamente nuevo, de escasa aplicación en nuestras universidades, pero a la vez de gran interés pues favorece la integración de la Teoría y la práctica, el trabajo en equipo, y el auto-aprendizaje, que son algunos de los retos a los que se enfrenta el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.es
dc.description.abstractMost of Iecturers starting out their career at University have no previous teaching experience and so, they require help and advice corning from expert teachers. In the last few years, the ICE (Institute of Educational Sciences) of the University of Seville took the initiative to develop training programs promoting the creation of "Teams" in which expert and novel teachers analyze and criticize together their teaching duties. This paper summarizes the work of the Group of Termotecnia Team and details their activities under this program. The project focuses on three basic and interesting subjects: Evaluation, complementary activities and Problem Based Learning (PBL). The first two are classical Educational Science matters but not widely covered in Technical Schools. PBL is a relatively new topic, not very used and known in our Universities, but at the same time of great interest, since encourages practice and theory integration, teamwork, and self-learning, which are sorne of future challenges for the new European Space of Higher Education.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla, Instituto de Ciencias de la Educaciónes
dc.relation.ispartofLa formación del profesorado universitario programa de equipos docentes de la Universidad de Sevilla, curso 2003-2004 (2005), p 265-278
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleReflexiones sobre tres aspectos fundamentales en la formación de profesores noveles: evaluación, actividades complementarias y aprendizaje basado en problemases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Energéticaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP143: Termotecniaes
idus.format.extent14 p.es
idus.validador.nota(archivo delegado)es
dc.publication.initialPage265es
dc.publication.endPage278es
dc.eventtitleLa formación del profesorado universitario programa de equipos docentes de la Universidad de Sevilla, curso 2003-2004es
dc.eventinstitutionSevilla (España)es
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
glez-falcon_ponencia_2005_refl ...6.916MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional