Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGallardo Ramírez, Cristinaes
dc.creatorLarive López, Enriquees
dc.creatorSobrino Simal, Vicente Juliánes
dc.creatorSegura Raya, Mª Victoriaes
dc.creatorGómez Villegas, Juan Josées
dc.creatorHermosilla Peiró, Dámarises
dc.creatorBaturone Bey, Pazes
dc.creatorGuiraúm Monsalve, Mª Doloreses
dc.creatorLópez Baena, Albertoes
dc.date.accessioned2018-07-05T10:27:20Z
dc.date.available2018-07-05T10:27:20Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationGallardo Ramírez, C., Larive López, E., Sobrino Simal, V.J., Segura Raya, M.V., Gómez Villegas, J.J., Hermosilla Peiró, D.,...,López Baena, A. (2016). Ciudad-amable transversal. WPSReview International on Sustainable Housing and Urban Renewal (RI-SHUR), 1 (3), 57-80.
dc.identifier.issn2387-1768es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/76902
dc.description.abstractAndalucía Transversal es un laboratorio de investigación activa sobre Espacio Público (Código del Proyecto: G-GI3001/IDIU), apoyado en las infraestructuras de datos existentes, donde se pretende articular la información espacial para dar soporte a la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas a diferentes niveles en el Paisaje Urbano de Andalucía. Como parte de los objetivos de la investigación titulada “Sistema Activo de Espacio Público en Andalucía: Paisaje Transversal”, se han analizado los 22 proyectos licitados seleccionados para la primera convocatoria en 2013 de “la Ciudad Amable”. Iniciativa que, partiendo de la Junta de Andalucía y dirigida a los Ayuntamientos y sus técnicos, pretende que los proyectos de actuación propuestos se enfoquen hacia las nuevas metodologías de intervención en el espacio público con parámetros de activación urbana, movilidad sostenible, seguridad de los usuarios más frágiles, eficiencia energética, calidad ambiental y salud, participación e integración social, identidad, creatividad. El estudio de las propuestas a nivel documental y el trabajo de campo en los emplazamientos (algunos proyectos se encuentran en fase de ejecución, uno ha finalizado y la mayoría pendiente de inicio de las obras), aportan los datos básicos para realizar una evaluación que determine el grado de cumplimiento de los parámetros propuestos en la convocatoria, así como su posible contribución a la definición de un espacio público ejemplar, sostenible y socialmente más inclusivo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherGrupo de Investigación Pasos Vivienda. Universidad de Málagaes
dc.relation.ispartofWPSReview International on Sustainable Housing and Urban Renewal (RI-SHUR), 1 (3), 57-80.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspacio público emergentees
dc.subjectCiudad amablees
dc.subjectParticipación ciudadanaes
dc.titleCiudad-amable transversales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicases
dc.relation.projectIDG-GI3001/IDIUes
dc.relation.publisherversionhttp://www.pasosvivienda.uma.es/faces/wps/index.xhtmles
idus.format.extent24 p.es
dc.journaltitleWPSReview International on Sustainable Housing and Urban Renewal (RI-SHUR)es
dc.publication.volumen1es
dc.publication.issue3es
dc.publication.initialPage57es
dc.publication.initialPage57es
dc.publication.endPage80es
dc.publication.endPage80es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
CiudadAmabletransversal-5613438.pdf1.272MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional