Listar RIHC: Revista Internacional de Historia de la Comunicación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 313
- Artículo
-
Artículo
Censura y libertad en los inicios de la prensa española contemporánea. Reseña del libro "El nacimiento de la libertad de imprenta. Antecedentes, promulgación y consecuencias del decreto de 10 de noviembre de 1810" de Elisabel Larriba, Fernando Durán, editores; Madrid : Silex Universidad, 2012
(Sevilla : Asociación de Historiadores de la Comunicación (AHC), 2012) -
Artículo
Una biblioteca digital de prensa antigua. El caso de las relaciones de sucesos sevillanas (siglo XVI-XVIII)
(Universidad de Sevilla, 2013)Esta comunicación informa sobre el trabajo de catalogación, digitalización y difusión en internet que el grupo de investigación ...
-
Artículo
Los romances burlesco-satíricos como soportes de la risa popular en el XIX : aproximación a las estrategias comerciales
(Universidad de Sevilla, 2013)Este artículo comprende un primer estudio de quince romances burlesco-satíricos encontrados durante los trabajos de ...
-
Artículo
Raza, élite y liderazgo. La imagen de Obama como propaganda de Estado.
(Universidad de Sevilla, 2013)Barack Obama llega a la presidencia de los Estados Unidos en un momento especialmente difícil de las relaciones de ese ...
- Artículo
-
Artículo
La identidad de Catalunya en su prensa. Reseña del libro "El periodismo catalán. Prensa e identidad. Un siglo de historia (1879-1984)" de Josep María Figueres; Madrid : Fragua, 2012
(Sevilla : Asociación de Historiadores de la Comunicación, 2013) -
Artículo
La pequeña pantalla en tiempos de transición política. Reseña del libro "La televisión durante la Transición española" de Manuel Palacio; Madrid : Cátedra, 2012
(Sevilla : Asociación de Historiadores de la Comunicación, 2013) -
Artículo
De Lesseps contra Inglaterra : la batalla por la opinión pública en la construcción del Canal de Suez
(Universidad de Sevilla, 2013)El artículo pretende relatar, desde un enfoque propagandístico, el duro proceso de la construcción del Canal de Suez, a ...
-
Artículo
El tardofranquismo contemplado a través del periódico «The New York Times» [Reseña]
(Universidad de Sevilla, 2013) -
Artículo
A la transición española a través de programas de la radio suiza de habla italiana – RSI (1975-1978)
(Universidad de Sevilla, 2013)El presente trabajo es un estudio sobre el tratamiento de la Transición española por parte de la Radio suiza de habla ...
-
Artículo
La locución radiofónica en Canarias durante el franquismo
(Universidad de Sevilla, 2013)En el presente artículo abordamos la implantación y el desarrollo de la locución radiofónica franquista, como un capítulo ...
-
Artículo
Análisis de la cobertura periodística de La Vanguardia y ABC, sobre la creación de las facultades de ciencias de la información en España (curso académico 1971-1972)
(Universidad de Sevilla, 2013)En los años 70 el periodismo y otras carreras del área de la Comunicación, vivieron una profunda transformación en su modo ...
-
Artículo
Los orígenes del periodismo europeo con nueva mirada. Reseña del libro "La aparición del periodismo en Europa. Comunicación y propaganda en el barroco" de Roger Chartier, Carmen Espejo, editores; Madrid : Marcial Pons, 2012
(Sevilla : Asociación de Historiadores de la Comunicación, 2013) -
Artículo
La información al servicio de la política exterior. La creación de la oficina de información diplomática, respuesta del franquismo al aislamiento internacional (1945-1950)
(Universidad de Sevilla, 2013)Al término de la Segunda Guerra Mundial, la diplomacia española fue excluida de los foros internacionales a pesar de sus ...
-
Artículo
Oporto newspapers and the city readers. The construction of editorial and audiences identities
(Universidad de Sevilla, 2013)The three Oporto daily newspapers O Comércio do Porto, O Primeiro de Janeiro and Jornal de Notícias were founded during ...
-
Artículo
A History of Journalism on the Internet: a state of the art and some methodological trends
(Universidad de Sevilla, 2013)La historiografía de los nuevos medios ha ido adquiriendo, sobre todo en la última década, una considerable importancia, ...
-
Artículo
Propagar la libertad (1808-1814)
(Universidad de Sevilla, 2013)La propaganda deviene un factor clave en el primer intento de transformación jurídica que se produce a partir de 1808. Sin ...
-
Artículo
A I República portuguesa na imprensa internacional: a voz italiana do dissenso
(Universidad de Sevilla, 2013)Los acontecimientos del 5 de octubre 1910 colocaron Portugal en el centro del debate político y de la agenda informativa ...
-
Artículo
Inventario bibliográfico sobre Historia de la Comunicacion Social en Andalucía [Reseña]
(Universidad de Sevilla, 2013)