Report
Precios, costes laborales unitarios y márgenes: un análisis sectorial para España y sus regiones
Author/s | Caraballo, M. Ángeles
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Gómez García, Francisco ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Buitrago Esquinas, Eva María ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia Económica Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada III |
Date | 2011 |
Abstract | El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva macroeconómica, los elementos determinantes de la competitividad-precio de los distintos sectores productivos en España y cinco de sus regiones: Andalucía, ... El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva macroeconómica, los elementos determinantes de la competitividad-precio de los distintos sectores productivos en España y cinco de sus regiones: Andalucía, Cantabria, Extremadura, Navarra y País Vasco, en el periodo 2000.I- 2010.IV. Para ello, partimos de un modelo en que los precios se definen como un margen sobre los costes laborales unitarios y los precios de importación. En este marco teórico, estimamos los márgenes para las distintas regiones y los distintos sectores, y estudiamos su relación con el ciclo económico. Asimismo, planteamos un análisis del orden de la causalidad entre las variables implicadas. Los resultados sugieren que: 1) Hay evidencia de que los márgenes –proxy de la competitividad- son acíclicos. 2) A largo plazo los costes laborales unitarios determinan los precios, pero a corto plazo este resultado no se mantiene, llegando en algún caso a invertirse la dirección de la causalidad. |
Citation | Caraballo, M.Á., Gómez García, F., y Buitrago Esquinas, E.M. (2011). Precios, costes laborales unitarios y márgenes: un análisis sectorial para España y sus regiones. https://hdl.handle.net/11441/75787. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
precios_costes_laborales_unita ... | 1.879Mb | ![]() | View/ | |