Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorIrimia Diéguez, Ana Isabeles
dc.contributor.advisorBlanco Oliver, Antonio Jesúses
dc.creatorSilva Dorado, Manuel Alejandroes
dc.date.accessioned2018-05-28T12:11:50Z
dc.date.available2018-05-28T12:11:50Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationSilva Dorado, M.A. (2014). La autosuficiencia de las Instituciones Microfinancieras durante la crisis: comparativa de los factores determinantes por zonas geográficas. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/75255
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es determinar los factores que influyen en la autosuficiencia de las Instituciones Microfinancieras (IMFs) en época de crisis y ofrecer recomendaciones para que puedan alcanzarla. Para tal fin, aplicamos un modelo de regresión lineal múltiple con 13 variables independientes relacionadas teóricamente con la autosuficiencia, sobre una muestra media anual de 502 IMFs de todo el mundo, durante el periodo de 2010 a 2012, con un mínimo de 3 diamantes y obtenida de Mix Market™. Los resultados globales sugieren que las IMFs deben dirigirse a un segmento de población menos pobre que les permita soportar un menor riesgo crediticio, aplicar tasas de interés lo suficientemente altas para cubrir todos sus costes, reducir el endeudamiento, conseguir reducir costes y ser más eficientes, así como ser una institución microfinanciera informal, no sujeta a regulación y supervisión financiera. Los resultados regionales presentan diferencias según la región que consideremoses
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInstituciones microfinancierases
dc.subjectAutosuficiencia financieraes
dc.subjectAutosuficiencia operativaes
dc.subjectCrisis de las microfinanzases
dc.subjectAnálisis comparativoes
dc.titleLa autosuficiencia de las Instituciones Microfinancieras durante la crisis: comparativa de los factores determinantes por zonas geográficases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Contabilidad y Economía Financieraes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y Dirección de Operacioneses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Dirección de Empresases
idus.format.extent72 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La_autosuficiencia_de_las_Inst ...1.366MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América