Tesis Doctoral
Aspectos evolutivos de la guitarra flamenca del siglo XX: interacción con el cante y el baile
Autor/es | Morales Peinado, Inmaculada |
Director | Bonilla Roquero, Antonio
Díaz Báñez, José Miguel ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Departamento | Universidad de Sevilla. Departamento de Matemáticas Aplicadas II |
Fecha | 2017-09-19 |
Resumen | La música flamenca, como música de tradición oral, está involucrada en un continuo proceso de evolución y cambio influenciado por el marco cultural donde se desarrolla. En este estudio apuntamos varios casos en los que ha ... La música flamenca, como música de tradición oral, está involucrada en un continuo proceso de evolución y cambio influenciado por el marco cultural donde se desarrolla. En este estudio apuntamos varios casos en los que ha existido una interacción entre guitarra, cante y baile, posibilitando cambios estéticos y estructurales en los estilos o palos flamencos a lo largo del siglo XX. Aspectos como la forma, la armonía, el ritmo y el compás, además de la propia melodía, son los rasgos fundamentales que nos servirán como motor para analizar los cambios observados en el siglo XX. Un análisis musical multidisciplinar, conjugando transcripciones manuales con algoritmos de búsqueda de patrones melódicos, nos ayudarán a comprender mejor la evolución sufrida en la música flamenca. En los casos de estudio considerados describimos los cambios que han conformado a la guitarra, el cante y el baile en este último siglo, intentando mostrar la relación que ha existido entre ellos y qué elemento ha sido el motor de la influencia y evolución. |
Cita | Morales Peinado, I. (2017). Aspectos evolutivos de la guitarra flamenca del siglo XX: interacción con el cante y el baile. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver | Descripción |
---|---|---|---|---|
MEMORIA FINAL Inmaculada Morales ... | 4.537Mb | ![]() | Ver/ | |