Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorParís Carballo, Federicoes
dc.creatorCorrea Montoto, Elenaes
dc.creatorJurado, A.es
dc.creatorMantic, Vladislaves
dc.date.accessioned2018-05-22T18:08:14Z
dc.date.available2018-05-22T18:08:14Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationParís Carballo, F., Correa Montoto, E., Jurado, A. y Mantic, V. (2004). Aplicación de la mecánica de la fractura al estudio del daño a nivel micromecánico en materiales compuestos. Anales de Mecánica de la Fractura, 362-367.
dc.identifier.issn0213-3725es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/74968
dc.description.abstractEn este trabajo se muestra la aplicabilidad de la Mecánica de la Fractura Elástica Lineal para modelar la génesis y progresión del daño en Materiales Compuestos a nivel Micromecánico. En primer lugar una célula base, de referencia en todo el trabajo, con despegue transversal entre la fibra y la matriz es estudiada. La aparición de zonas de contacto entre la fibra y la matriz y la validez de los modelos de Mecánica de la Fractura interfacial (abierto y de contacto) es discutida. La ampliación de la célula de referencia a la presencia de más fibras es planteada a continuación. El estudio se realiza a través del Método de los Elementos de Contorno.es
dc.description.abstractIn this paper the applicability of Linear Elastic Fracture Mechanics to model the appearance and growth of failure in Composite Materials at micromechanical level is shown. First, a basic cell with transversal debonding between fibre and matrix is studied. The appearance of a contact zone in the neighbourhood of the crack tip of the interface crack and the validity of the Interfacial Fracture Mechanics models (open model and contact model) are discussed. Then, a multi-fibre model is developed. The study is carried out by means of the Boundary Element Method.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherGrupo Español de Fracturaes
dc.relation.ispartofAnales de Mecánica de la Fractura, 362-367.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMecánica de la fractura elástica lineales
dc.subjectDaño en materiales compuestoses
dc.subjectMétodo de los elementos de contornoes
dc.titleAplicación de la mecánica de la fractura al estudio del daño a nivel micromecánico en materiales compuestoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructurases
dc.relation.publisherversionhttp://www.gef.es/web/Publicaciones.aspes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP131: Elasticidad y Resistencia de Materialeses
idus.format.extent6 p.es
dc.journaltitleAnales de Mecánica de la Fracturaes
dc.publication.initialPage362es
dc.publication.endPage367es
dc.identifier.sisius20641902es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Aplicación de la mecánica de la ...529.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América