Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorOtero Alvarado, María Teresaes
dc.creatorLozano González, Ana Aliciaes
dc.date.accessioned2018-05-18T18:04:15Z
dc.date.available2018-05-18T18:04:15Z
dc.date.issued2017-09-28
dc.identifier.citationLozano González, A.A. (2017). Ceremonial y protocolo en las relaciones públicas internacionales: Las cumbres iberoamericanas. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/74828
dc.description.abstractEsta tesis doctoral se enmarca dentro del campo del ceremonial, el protocolo y las relaciones públicas. Con ella se trata de demostrar que la ordenación espacio-temporal de las autoridades que asisten a actos de tipo oficial se hace desde una perspectiva compleja y basada en el objetivo de transmitir contenidos. A través del protocolo se pretende transmitir una serie de aspectos de tipo comunicativo, asociados a la imagen que se quiere dar en todo momento al universo relacional de la institución que organiza el acto en sí, la sociedad. Y todo esto bajo la idea de relaciones públicas. El protocolo establece un determinado orden jerárquico, ya que sigue un cierto criterio de ordenación consensuado en los sistemas democráticos o impuesto en los totalitarios, la normativa legal al respecto, basada en ordenar según los cargos ostentados, independientemente de las personas que lo desempeñen. A lo que hay que unir que los actos estudiados son actos oficiales de carácter general, organizados por el Gobierno del país donde se celebre. Esta investigación parte del estudio, desde el punto de vista protocolario, de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno celebradas hasta la actualidad, en un período comprendido entre 1991 y 2016. Durante el análisis se va a hacer especial hincapié en las Cumbres celebradas en España, ya que el análisis exhaustivo del resto de Cumbres se deja abierto para posteriores investigaciones. Se parte del análisis de las fotografías oficiales de familia, a través de las cuales, se va a determinar el orden de precedencias de los mandatarios, la concurrencia de la presidencia, la concurrencia en la asistencia, la relevancia de la figura del Rey de España en las mismas, así como su posición en todas las fotografías oficiales, la presencia o ausencia de símbolos, como las banderas y el grado de cumplimiento de las disposiciones de las legislaciones vigentes sobre ordenación y precedencias en la asistencia a actos oficiales. A partir de este estudio se pretende probar el objetivo primordial de esta investigación: demostrar que la ordenación espacio-temporal marcada por la legislación vigente o en caso de no existir, la que se usa en las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, a través de las fotografías oficiales, no es solo la mera ordenación de las autoridades, sino que responde a un indicador del poder establecido y de la distribución de fuerzas, transmitidos a través de un sistema de comunicación no verbal que convierte al protocolo en un gestor de públicos organizacionales que muestra la identidad del acto en sí. Y por último se pretende mostrar que las Cumbres Iberoamericanas no son más que meros actos de relaciones públicas, en los que se busca transmitir una imagen de consenso y unidad a los públicos a los que se refieren.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCeremonial y protocolo en las relaciones públicas internacionales: Las cumbres iberoamericanases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
idus.format.extent667 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Ana Alicia Lozano Gonzalez - ...60.95MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América