Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorJiménez Jiménez, Rubénes
dc.date.accessioned2018-05-09T11:38:17Z
dc.date.available2018-05-09T11:38:17Z
dc.date.issued2017-11
dc.identifier.citationJiménez Jiménez, R. (2017). Más allá del centro educativo: el educador social en la construcción de redes educativas en el territorio y con la comunidad. En XXX Congreso Internacional de Pedagogía Social. Pedagogía Social y Desarrollo Humano (180-190), Sevilla, España: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn978-84-933733-9-9es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/74362
dc.description.abstractCon esta texto se pretende realizar una aproximación al papel del educador social como agente facilitador y dinamizador de redes educativas en los territorios creadas a partir de problemáticas y necesidades específicas. Necesidades que originariamente pertenecían a la esfera educativa y que por tanto se manifestaban en los centros educativos, pero que poco a poco han ampliado su espacio de intervención, encontrando en el territorio un espacio donde crecer y nutrirse mutuamente. Es en este espacio de relación centro educativo-comunidad donde el educador social, haciendo uso de herramientas propias de la Pedagogía Social, contribuye al avance y desarrollo de la comunidad y los centros educativos como comunidades vivas que se relacionan con un entorno. Se trata de una reflexión sobre qué estrategias concretas utiliza en educador social de los centros educativos para cooperar y abrir cauces de participación con la comunidad, bien sea estableciendo cauces de cooperación con agentes y grupos sociales o, en una mayor dimensión, a través de la creación y dinamización de redes educativas que integran a estos grupos y agentes sociales en una dinámica de funcionamiento más compleja y enriquecedora para el centro educativo y la comunidad. A partir de esta reflexión se apuntan diferentes propuestas de trabajo desde los centros educativos para la promoción, creación y dinamización de redes sociales en las que los educadores sociales que trabajan desde los centros educativos se constituyen como agentes claves en su promoción y dinamización.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofXXX Congreso Internacional de Pedagogía Social. Pedagogía Social y Desarrollo Humano (2017), p 180-190
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducador sociales
dc.subjectCentros educativoses
dc.subjectRedes educativases
dc.subjectTerritorioes
dc.subjectComunidades
dc.subjectPolítica educativaes
dc.subjectTransformación e innovaciónes
dc.subjectParticipaciónes
dc.titleMás allá del centro educativo: el educador social en la construcción de redes educativas en el territorio y con la comunidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent11 p.es
dc.publication.initialPage180es
dc.publication.endPage190es
dc.eventtitleXXX Congreso Internacional de Pedagogía Social. Pedagogía Social y Desarrollo Humanoes
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Más allá del centro educativo ...425.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América