Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorLobato Suero, María Josées
dc.creatorLadrón de Guevara Moreno, Lauraes
dc.creatorAdame García, Zacaríases
dc.creatorSoria Vílchez, Alejandroes
dc.creatorSalazar-Pera, Carmenes
dc.date.accessioned2018-05-04T12:19:12Z
dc.date.available2018-05-04T12:19:12Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier.citationLobato Suero, M.J., Ladrón de Guevara Moreno, L., Adame García, Z., Soria Vílchez, A. y Salazar Pera, M.d.C. (2017). Una propuesta de proyecto interdisciplinar en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil. En Simposio Internacional El Desafío de Emprender en la Escuela del Siglo XXI (70-84), Sevilla, España: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/74095
dc.description.abstractSe presenta un proyecto interdisciplinar enmarcado en la asignatura de Formación Básica Salud Infantil: Educación motriz y artística de 12 créditos, correspondiente al primer curso de Grado de Educación Infantil, dentro del módulo Infancia, Salud y Alimentación; este proyecto surge por la necesidad de establecer un marco común de cohesión de las tres áreas implicadas: expresión corporal, musical y visual-plástica. La experiencia que aquí se presenta ha sido llevada a cabo en el periodo 2010-2017 en el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU (centro adscrito a la Universidad de Sevilla). Con la intención de optimizar e integrar las tres áreas, el profesorado implicado propuso un tratamiento conjunto de la asignatura, en una colaboración interdisciplinar e interdepartamental. Bajo esta perspectiva, se realizaron procesos de diseño, organización, temporalización e implementación de la asignatura en paralelo, buscando la convergencia y favoreciendo la implementación del proyecto, como una zona común de las tres áreas. Se presenta la evolución del proyecto a lo largo de los siete años, los procesos metodológicos para su implementación y el material generado para la valoración y evaluación de las competencias de los estudiantes.es
dc.description.abstractPresents an interdisciplinary project framed in the course of training basic Child Health: motor and artistic education of 12 credits, corresponding to the first course of degree in Early Childhood Education, within the module for Children, Health and Nutrition; this project arises from the need to establish a common framework of cohesion of the three areas involved: corporal expression, musical and visual-plastic. The experience presented here has been carried out in the period 2010-2017 in the Center of University Studies Cardenal Spínola CEU (center attached to the University of Seville). With the intention to optimize and integrate the three areas, the teachers involved proposed a joint treatment of the subject, in an interdisciplinary and interdepartmental collaboration. Under this perspective, design processes, organization, timing and implementation of the subject in parallel, looking for the convergence and promoting the implementation of the project, such as a common area of all three parts. The evolution of the project over the seven years, the methodological processes for its implementation and the material generated for the assessment and evaluation of the competencies of the students.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofSimposio Internacional El Desafío de Emprender en la Escuela del Siglo XXI (2017), p 70-84
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGrado en educación infantiles
dc.subjectProyecto interdisciplinares
dc.subjectEducación auditivaes
dc.subjectEducación motrizes
dc.subjectEducación visuales
dc.subjectEarly childhood educationes
dc.subjectInterdisciplinary projectes
dc.subjectAuditory educationes
dc.subjectMotor educationes
dc.subjectVisual educationes
dc.titleUna propuesta de proyecto interdisciplinar en la formación inicial del profesorado de Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent15 p.es
dc.publication.initialPage70es
dc.publication.endPage84es
dc.eventtitleSimposio Internacional El Desafío de Emprender en la Escuela del Siglo XXIes
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Una propuesta de proyecto ...589.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América