Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorValiente Romero, Antonioes
dc.creatorAlonso Villalobos, Carloses
dc.creatorMárquez Carmona, Lourdeses
dc.creatorBenítez López, Davides
dc.date.accessioned2018-05-04T06:42:57Z
dc.date.available2018-05-04T06:42:57Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationValiente Romero, A., Alonso Villalobos, C., Márquez Carmona, L. y Benítez López, D. (2010). El conocimiento del patrimonio arqueológico subacuático desde la perspectiva de las fuentes documentales. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 73, 112-125.
dc.identifier.issn2340-7565es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/74020
dc.description.abstractDesde su creación, el Centro de Arqueología Subacuática (CAS) del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico desarrolla un amplio proyecto de investigación sobre fuentes documentales relativas al patrimonio cultural sumergido de Andalucía. La finalidad es identificar instituciones o particulares que custodian fondos documentales de esta naturaleza, caracterizando las series que las componen según su calidad como fuentes de información, investigándolas y sistematizando la información obtenida en el Sistema de Gestión ideado y desarrollado para tal fin (SIGNauta). Con este proyecto se pretende, además de mejorar el conocimiento acerca de este patrimonio emergente, poner en servicio una herramienta de información adaptada a las necesidades de su tutela.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherJunta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.relation.ispartofPH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 73, 112-125.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArchivoses
dc.subjectArqueología subacuáticaes
dc.subjectCádiz (Bahía de)es
dc.subjectCentro de Arqueología Subacuáticaes
dc.subjectDocumentaciónes
dc.subjectFuentes documentaleses
dc.subjectGolfo de Cádizes
dc.subjectGuadalquivir (Río)es
dc.subjectInstituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.subjectInvestigaciónes
dc.subjectNaufragioses
dc.subjectPatrimonio arqueológico subacuáticoes
dc.subjectSistemas de información geográficoses
dc.titleEl conocimiento del patrimonio arqueológico subacuático desde la perspectiva de las fuentes documentaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia Modernaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/2913/2913#.WuraAIhuaUles
idus.format.extent14 p.es
dc.journaltitlePH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.issue73es
dc.publication.initialPage112es
dc.publication.endPage125es
dc.identifier.sisius6472102es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
2913-2913-1-PB.pdf1.545MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América