Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorRosal Nadales, Maríaes
dc.contributor.advisorArriaga Flórez, Mercedeses
dc.creatorRibeiro, Lilianes
dc.date.accessioned2018-04-12T14:06:07Z
dc.date.available2018-04-12T14:06:07Z
dc.date.issued2013-01-29
dc.identifier.citationSantos Ribeiro, L.A.D. (2013). La voz femenina en la narrativa de Rachel de Queiroz: Análisis autobiográfico. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/72614
dc.description.abstractEsta Tesis Doctoral está dirigida a buscar datos autobiográficos, a través del contenido y del discurso en las obras "O Quinze" (1930) y "Caminho de Pedras" (1937) de la novelista brasileña Rachel de Queiroz, en las que enfatiza cuestiones sociales e ideológicas. Es sus creaciones, describe la propia condición femenina por medio de la ficción novelesca y de las acciones de las protagonistas de las tramas. A través de estos libros, además de analizar datos autobiográficos, mostraremos la realidad social, política y cultural de la sociedad en la que vivió. También reflejaremos hechos relacionados con el transcurso de su vida, su educación, su familia, la lucha por la ascensión social, política y sexual desde una perspectiva y análisis de género. Mostraremos, por ende, a través de Conceição y de Noemi, protagonistas de ambas novelas, y de otros personajes, sus sufrimientos y aquellos deseos que tuvo Queiroz en su ajetreada vida. En esa intención, a la luz de una bibliografía pertinente y mediante análisis del contenido y del discurso, hemos examinado la ambientación de las ficciones y sus relacionescon el contexto sociopolítico-cultural de recepción crítica de las obras. A parte de leer bibliográficas sobre cuestiones de género y las teorías autobiográficas. La metodología utilizada para el desarrollo de este estudio ha consistido en buscar datos bibliográficos sobre el tema a estudiar, hemos comprobado del mismo modo la recepción crítica, centralizado todas estas pesquisas siempre en el estudio de "O Quinze" y de "Caminho de Pedras" desde de un punto autobiográfico y de género. Hicimos la revisión bibliográfica del asunto junto con el análisis del contenido y del discurso de las obras en estudios críticos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPosición social de la mujeres
dc.subjectAnálisis literarioes
dc.titleLa voz femenina en la narrativa de Rachel de Queiroz: Análisis autobiográficoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filologías Integradases
idus.format.extent517 p.es
dc.identifier.sisius20470584es
dc.identifier.sisius20536909es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Tesis_Dos Santos Ribeiro, ...7.265MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional