Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorArana Cañedo-Argüelles, Juanes
dc.date.accessioned2018-04-09T07:52:32Z
dc.date.available2018-04-09T07:52:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationArana Cañedo-Argüelles, J. (2018). ¿Constituye la conciencia el factor diferencial de lo humano frente a lo meramente animal?. Naturaleza y Libertad, 10 (1), 33-54.
dc.identifier.issn2254-9668es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/72188
dc.description.abstractSe efectúa un análisis comparativo de las habilidaddes de los seres humanos y los restantes animales, con el fin de dirimir si entre ellos hay algún tipo de discontinuidad. Se propone que el factor diferencial clave consiste en la presencia o no de interioridad subjetiva autotransparente. El criterio sirve para diferenciar la conciencia humana de las que pueden darse en otras especies ani-males, así como en otras entidades complejas conocidas.es
dc.description.abstractSe efectúa un análisis comparativo de las habilidaddes de los seres humanos y los restantes animales, con el fin de dirimir si entre ellos hay algún tipo de discontinuidad. Se propone que el factor diferencial clave consiste en la presencia o no de interioridad subjetiva autotransparente. El criterio sirve para diferenciar la conciencia humana de las que pueden darse en otras especies ani-males, así como en otras entidades complejas conocidas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Málagaes
dc.relation.ispartofNaturaleza y Libertad, 10 (1), 33-54.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConcienciaes
dc.subjectAutoconcienciaes
dc.subjectPensamientoes
dc.subjectHofstadteres
dc.subjectConsciousnesses
dc.subjectSelf-consciousnesses
dc.subjectThoughtes
dc.title¿Constituye la conciencia el factor diferencial de lo humano frente a lo meramente animal?es
dc.title.alternativeDoes consciousness constitute the differential factor of the human versus the merely animal?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Cienciaes
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.24310/nyl.v10i3.3658es
dc.identifier.doi10.24310/nyl.v10i3.3658es
idus.format.extent22 p.es
dc.journaltitleNaturaleza y Libertades
dc.publication.volumen10es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage33es
dc.publication.endPage54es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Constituye la conciencia el ...137.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/