Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGarzón Garzón, Eduardoes
dc.creatorSánchez Soto, Pedro Josées
dc.date.accessioned2018-02-26T14:13:48Z
dc.date.available2018-02-26T14:13:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationGarzón Garzón, E. y Sánchez Soto, P.J. (2013). Planificación de recogida y flujo de residuos sólidos (de construcción y demolición, hormigón, cerámica y otros) mediante la utilización de una herramienta informatizada para su gestión sostenible. Boletin de la Sociedad Espanola de Ceramica y Vidrio, 52, V-XIV.
dc.identifier.issn0366-3175es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/70594
dc.description.abstractSe presenta un procedimiento para la planificación de recogida y flujo de los residuos sólidos (de construcción y demolición, hormigón, cerámica, vidrio y otros) basado en la utilización de una herramienta informatizada, para conseguir una optimización de su gestión. Dicho procedimiento parte de normativa establecida según un Plan Director Territorial de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) aprobado en una Comunidad Autónoma, en este caso se particulariza a la de Andalucía, tomando como ejemplo el volumen de residuos que se producen en una colectividad de tamaño medio (provincia de Almería), siendo extensible a otras mayores en población y territorio, disponiendo de datos actualizados. El procedimiento utiliza una herramienta informática de gran difusión en el mundo, como es Google Earth y, de este modo, genera un número de “Centros deTransferencia” con objeto de minimizar el gasto de transporte, partiendo de una premisa previa en cuanto a distancia entre núcleos poblacionales y centros de tratamiento. Los Centros generados con la aplicación del procedimiento se pueden visualizar en un mapa topográfico, con áreas de influencia y vías de acceso a los mismos y se le pueden asociar una serie de datos tabulados con información adicional de utilidad. El procedimiento propuesto se va retroalimentando de manera constante con datos reales e información de campo, permitiendo a las empresas que producen residuos de distinta tipología como son los residuos de construcción y demolición principalmente, pero también hormigón, cerámica, vidrio, mezclas de todos ellos, residuos clasificados como peligrosos e incluso de otros materiales, a la propia administración y a la sociedad, en general, conocer las tasas de cada planta de tratamiento y qué se hace con los residuos entregados para contribuir a la reducción del impacto medioambiental de los mismos y a su gestión sostenible.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Española de Cerámica y Vidrioes
dc.relation.ispartofBoletin de la Sociedad Espanola de Ceramica y Vidrio, 52, V-XIV.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTransferenciaes
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectHerramienta informatizadaes
dc.subjectCerámicaes
dc.subjectHormigónes
dc.subjectGestión sosteniblees
dc.subjectOptimizaciónes
dc.subjectResiduos sólidoses
dc.titlePlanificación de recogida y flujo de residuos sólidos (de construcción y demolición, hormigón, cerámica y otros) mediante la utilización de una herramienta informatizada para su gestión sosteniblees
dc.title.alternativePlanning collection and flow of solid waste (construction and demolition, concrete, ceramic and others) using a computerized tool for sustainable managementes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.3989/cyv.2013.v52.i5.1231es
dc.identifier.doi10.3989/cyv.2013.v52.i5.1231es
idus.format.extent10 p.es
dc.journaltitleBoletin de la Sociedad Espanola de Ceramica y Vidrioes
dc.publication.volumen52es
dc.publication.initialPageVes
dc.publication.endPageXIVes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Planificación de recogida.pdf9.102MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional