Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorChoza Armenta, Jacinto Luises
dc.contributor.advisorMarset Fernández, Juan Carloses
dc.creatorRuiz Bernal, Gabrieles
dc.date.accessioned2018-02-22T15:17:46Z
dc.date.available2018-02-22T15:17:46Z
dc.date.issued2003-06-09
dc.identifier.citationRuiz Bernal, G. (2003). Recepción de la música afro-americana en la composición clásica europea. El concierto en fa de George Gershwin. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.isbn8468973270
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/70527
dc.description.abstractEsta tesis comienza con una sección biográfica de George Gershwin que abarca los capítulos primero y segundo, donde se desarrolla un estudio social de los acontecimientos que son relevantes a la composición de la obra orquestal de Gershwin, especialmente el Concierto en Fa. El tercer capítulo muestra la situación de la música tonal durante la época de Gershwin y estudia el tratamiento de las reglas tradicionales por la estética del principio del siglo XX. La sección analítica que ocupa el capítulo cuarto es una aplicación de las teorías combinadas de Heinrich Schenker, Félix Salzer y Wallace Berry, las cuales son aplicadas al primer movimiento del Concierto en Fa de George Gershwin. Los gráficos presentes en el capítulo cuarto son sumplementados con una extensa explicación verbal de los detalles que rodean las decisiones del compositor. En el capítulo quinto se estudia el papel del intérprete en el proceso comunicativo entre el compositor y el público, se examina el concepto de autenticidad y objetividad en una interpretación musical, y la responsabilidad del intérprete. Se estudian paralelismos y diferencias entre diversas formas musicales derivadas del género tradicional europeo y la música de raíz africana. Finalmente se hace un análisis de la forma "Tema y Variaciones" y se comparan con el tratamiento del tema por una improvisación de jazz. Como conclusión, se presenta un estudio de la situación actual de esta influencia entre culturas paralelas y la reacción del público al respectoes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleRecepción de la música afro-americana en la composición clásica europea. El concierto en fa de George Gershwines
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estética e Historia de la Filosofíaes
idus.format.extent250 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
X_TD_FA_092.pdf25.17MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional