Master's Final Project
Análisis de ciclo de vida de modelos habitaciones de vivienda unifamiliar en entornos de clima cálido húmedo, Ecuador Siglo XXI
Alternative title | Análisis de ciclo de vida de modelos habitaciones de vivienda unifamiliar en entornos de clima cálido húmedo, Ecuador Siglo XXI : Trabajo fin de Máster 16-17, septiembre |
Author/s | Ormaza García, Fabricio A. |
Director | Gómez de Cózar, Juan Carlos
García Martínez, Antonio ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA) |
Date | 2017-09 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Máster en Innovación en Arquitectura : Tecnología y Diseño |
Abstract | El uso excesivo de recursos naturales y el impacto medioambiental que supone la producción construcción/deconstrucción y deproducción de estos recursos transformados, producen un desequilibrio en el desarrollo sostenible ... El uso excesivo de recursos naturales y el impacto medioambiental que supone la producción construcción/deconstrucción y deproducción de estos recursos transformados, producen un desequilibrio en el desarrollo sostenible del planeta. La contaminación producida por estas acciones y la insostenible capacidad renovadora de la naturaleza ha llevado a la sociedad plantearse acciones para frenar esos polos de agotamiento de recursos. Por tal motivo se empieza a desarrollar herramientas de evaluación y control de impactos, una de las más conocidas en el campo de la construcción es el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), enmarcada en la línea de investigación del presente trabajo. Paralelamente los avances de herramientas tipo BIM, permiten asociar estos valores de impactos y trabajar de manera conjunta, de modo que se pueden tener valores en tiempo real medibles, y cuantificables, con el fin de utilizar el ACV como herramienta de planificación y diseño. La participación de la ETSA de la Universidad de Sevilla en el evento “SOLAR DECATHLON LATIN AMERICA AND CARIBBEAN”, justifica la elección del contexto y su interés por conocer la realidad de los modos de habitar en climas tropicales de Latinoamérica. El presente trabajo se basa en el Análisis de Ciclo de Vida de modelos habitacionales, de vivienda unifamiliar, ligero de rápido montaje y reversible en entornos de clima cálido húmedo, Ecuador s. XXI, con el objetivo de determinar cuál es el modelo o sistema constructivo con mayor adaptación climática al contexto y que menor grados de impactos medioambientales produce en cada una de sus etapas. |
Citation | Ormaza García, F.A. (2017). Análisis de ciclo de vida de modelos habitaciones de vivienda unifamiliar en entornos de clima cálido húmedo, Ecuador Siglo XXI. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
aomaster174.zip | 11.46Mb | ![]() | View/ | |