Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorGómez de Cózar, Juan Carloses
dc.contributor.advisorGarcía Martínez, Antonioes
dc.contributor.advisorRuiz Alfonsea, Martaes
dc.creatorConejero Díaz, Javieres
dc.date.accessioned2018-02-07T12:13:11Z
dc.date.available2018-02-07T12:13:11Z
dc.date.issued2017-09
dc.identifier.citationConejero Díaz, J. (2017). Análisis de ciclo de vida de la Casa Wichita, materialidad y proceso constructivo. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/70080
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Máster (TFM) trata sobre el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de la Dymaxion Dwelling Machine (DDM), que se comprueba mediante la idoneidad de su materialidad, proceso y sistemas constructivos. Para el desarrollo de este trabajo se emplearán las metodologías ACV y Building Information Modeling (BIM) para el modelo objeto de estudio, Danbury de 1946, que corresponde con el primer prototipo de los dos fabricados. Se parte del estudio del estado de la cuestión que se enfoca desde un ámbito que comprende la trazabilidad de la Casa Wichita y el pensamiento de su creador, Richard Buckminster Fuller. Por otro lado se habla sobre la arquitectura ligera y de rápido montaje que está relacionada con el modelo caso de estudio; y por último se tratan las técnicas a emplear ACV (vinculado con el pensamiento de Fuller y la arquitectura ligera y de rápido montaje) y BIM en el sector de la construcción. Los sistemas de ACV y BIM nos permiten llegar a obtener los resultados y cuantificaciones necesarias que demuestran de forma pormenorizada el impacto medioambiental del caso de estudio. Se llevan a cabo modelaciones informáticas en base a diseño paramétrico integrado en plataforma tipo BIM del modelo original y simulaciones del impacto ambiental en función de dos hipótesis en la fase de de-producción (retirada parcial a reciclaje + vertedero; y retirada total a vertedero), que adicionalmente nos permite incorporar los resultados a una base de datos de referencia.es
dc.formatapplication/zipes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConstrucción ligeraes
dc.subjectConstrucciones provisionaleses
dc.subjectCasa Wichitaes
dc.titleAnálisis de ciclo de vida de la Casa Wichita, materialidad y proceso constructivoes
dc.title.alternativeAnálisis de ciclo de vida de la Casa Wichita, materialidad y proceso constructivo : Trabajo fin de Máster 16-17, septiembrees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA)es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Innovación en Arquitectura : Tecnología y Diseñoes
idus.format.extent179 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aomaster180.zip27.99MbIcon   [application/zip] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional