Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorOrdóñez Jiménez, María Auxiliadoraes
dc.creatorBallesteros Moscosio, Miguel Ángeles
dc.date.accessioned2018-01-25T11:12:40Z
dc.date.available2018-01-25T11:12:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationOrdóñez Jiménez, M.A. y Ballesteros Moscosio, M.Á. (2017). Formación para el empleo: estudio de la motivación de un colectivo vulnerable antes la reinserción laboral. En XXX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Congreso Internacional de Pedagogía Social. (227-237), Sevilla, España: COPIARTE.
dc.identifier.isbn978-84-933733-9-9es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/69545
dc.description.abstractEl presente trabajo centra su foco de atención, en un colectivo vulnerable y en desventaja ante los procesos de inserción laboral. Dicho colectivo está representado por una muestra de mujeres pertenecientes a una zona rural, con una edad superior a los 45 años, en situación de desempleo, y con baja cualificación profesional.Se ha pretendido que sean las participantes quiénes reflexionen sobre su situación personal, así como sobre los condicionantes que le llevaron a ello, expresando posibles vías de mejora, haciéndoles protagonistas y conscientes de su proceso de desarrollo personal y profesional.El objetivo general del estudio se basa en conocer cómo interpretan los procesos de reinserción laboral, teniendo en cuenta su desarrollo personal, profesional y emocional. Para ello hemos seguido un modelo de investigación mixto, empleando técnicas e instrumentos de carácter cuantitativo y cualitativo. La fase de investigación cuantitativa está guiada por un cuestionario destinado a analizar la motivación hacia la búsqueda de empleo del sujeto. Por otro lado, para la fase cualitativa hemos empleado la entrevista, y el grupo de discusión, apoyados en la técnica del Fotolenguaje con el fin último de servir como medio para la expresión de emociones durante las narraciones personales. En la comunicación que aquí presentamos, nos centraremos en mostrar tanto el procedimiento como los resultados obtenidos en la fase cuantitativa de esta investigación. Como principales resultados, destacamos que el valor otorgado por las participantes a la formación es significativo, ya que es considerada un aspecto esencial a la hora de encontrar empleo, aumentando por tanto sus posibilidades de inserción laboral. En general, las actitudes mostradas se caracterizan por la desmotivación y la desgana, debido al tiempo en situación de desempleo. No obstante, se muestran predispuestas a adaptarse a los cambios que el mercado de trabajo actual les pueda exigir.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherCOPIARTEes
dc.relation.ispartofXXX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Congreso Internacional de Pedagogía Social. (2017), p 227-237
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReinserción laborales
dc.subjectDesarrollo profesionales
dc.subjectBúsqueda de empleoes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectFormación a lo largo de la vidaes
dc.titleFormación para el empleo: estudio de la motivación de un colectivo vulnerable antes la reinserción laborales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Sociales
dc.relation.publisherversionhttp://congreso.us.es/pedsoc17/papers/linea%203/PDF/L313.pdfes
idus.format.extent11 p.es
dc.publication.initialPage227es
dc.publication.endPage237es
dc.eventtitleXXX Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social. Congreso Internacional de Pedagogía Social.es
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
COMUNICACIONES-227-237.pdf476.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional