Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorGiner Ubago, Josées
dc.contributor.advisorCamacho Laraña, Manueles
dc.creatorGarcía Castellano, Enriquees
dc.date.accessioned2017-11-29T10:32:39Z
dc.date.available2017-11-29T10:32:39Z
dc.date.issued1991-09-27
dc.identifier.citationGarcía Castellano, E. (1991). Modificación de la conducta alcohólica controlando variables psicofisiológicas mediante poligrafía. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/66948
dc.description.abstractEl alcoholismo es considerado como una enfermedad “pandémica” de nuestra sociedad occidental, debido a su intensa morbilidad en todos los países de nuestro ámbito sociocultural. La frecuencia de su presentación es especialmente alarmante en España que, con un consumo de más de 14 litros de alcohol puro per cápita, ocupa el tercer lugar entre los países de mayor consumo, sólo superado por Francia y Luxemburgo, que presentan cifras ligeramente superiores. La mayoría de los autores dedicados al estudio y tratamiento de la problemática alcohólica están de acuerdo en, que tanto por su etiopatogenia multifactorial como por las implicaciones individuales y sociales, el alcoholismo constituye un problema sanitario de primer orden. Por otro lado, no existe un tratamiento que pueda ser considerado unívocamente eficaz para conseguir no ya una curación total de la enfermedad sino abstinencias prolongadas más allá de dos años. Por estos motivos, con este trabajo experimental se ensaya un nuevo método de tratamiento, inspirado en la Psicología del Aprendizaje y en las técnicas de Terapia Comportamental, consistente en una técnica de reforzamiento operante negativo con inducción de un aprendizaje de evitación de los estímulos alcohólicos, denominada MODIFICACION DE LA CONDUCTA ALCOHOLICA CONTROLANDO VARIABLES PSICOFISIOLOGICAS MEDIANTE POLIGRAFIA. Para ello se seleccionaron 75 enfermos de entre los que accedieron a la Unidad de Hospitalización del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, por problemas relacionados con el alcohol. La muestra fue distribuida en tres grupos de 25 casos cada uno: Grupo Control C, que fue tratado con estímulos incondicionados eléctricos aplicados de una forma sistemáticamente estandarizada y estímulos específicos alcohólicos (a descondicionar) presentados en forma de diapositivas; Grupo A, que fue tratado con estímulos incondicionados acústicos y estímulos alcohólicos específicos, presentados en forma de preguntas integradas en una entrevista semiestructurada elaborada ex profeso; y Grupo S, tratado mediante estímulos incondicionados eléctricos y el mismo tipo de entrevista para la presentación de los estímulos alcohólicos a descondicionar. La hipótesis de trabajo pretende demostrar la efectividad del método experimentado, tanto en un sentido estrictamente conductual, es decir su utilidad en función de la calidad del aprendizaje de evitación conseguido: como su utilidad para conseguir la abstinencia alcohólica. Analizándose los resultados obtenidos, evaluados con parámetros conductuales y con parámetros evolutivos, se les sometió a pruebas de significación estadística: Chi Cuadrado y t de STUDENT. Se demuestra que el aprendizaje de evitación conseguido por el Grupo C es de inferior calidad que el obtenido por los Grupos Experimentales A y S, siendo mejor el conseguido bajo estimulación incondicionada acústica (Grupo A) que el conseguido bajo estimulación incondicionado eléctrica (Grupo S). Y en cuanto al objetivo primordial del trabajo, conseguir la abstinencia alcohólica de los pacientes, los resultados obtenidos también son superiores en los grupos experimentales A y S que en el Grupo Control C, con un 54% de enfermos abstemios tras un año de tratamiento y un 42% al final de los dos años del seguimiento total. Los resultados obtenidos son especialmente válidos, debido a que la muestra utilizada es particularmente grave, con un 44% de enfermos ingresados a causa de un episodio de Delirium Tremens y más de la mitad del total de la muestra con este u otro tipo de psicosis alcohólica. Por otro lado, los porcentajes conseguidos de abstinencias son iguales y superiores a los conseguidos por otros autores en tiempos inferiores de seguimiento, quedando así de relieve la necesidad de hacer seguimientos prolongados, lo que no es un hecho habitual en la literatura médica consultada por la dificultad intrínseca a esta grave patología. “Asistir impasible en nombre de la libertad del otro al espectáculo de un ser humano que se desmorona, dirigirle reproches al tiempo que se hunde, darle lecciones de moral hasta que se anula es una actitud sádica.” (J. RAINAUT en el XXII Congreso Internacional de Prevención y Tratamiento del Alcoholismo. Vigo, Junio de 1976). Este trabajo de investigación terapéutica en alcoholismo se ha desarrollado fundamentalmente por el convencimiento de que la asistencia clínica a los enfermos alcohólicos crónicos constituye un objetivo de capital importancia, no sólo sanitario sino social (BOGANI, E., 1971), ya que, en definitiva, la morbilidad alcohólica muestra una tendencia progresiva en todos los países (FREEDMAN, A. M., KAPLAN, H. I. y SADOCK, B. J., 1982; HAUGE, R and IRGENS-JENSEN, O., 1987) de nuestro mundo occidental. Por esto, es ineludible la búsqueda de nuevos y eficaces tratamientos para el alcoholismo que eviten las frecuentes complicaciones (HYMAN, M. H., 1968; GUARDIA, J., 1985; WILSON, B., 1987; GORDON, S. M., KENNEDY, B. P. and Mc PEAKE, J. D., 1988) del proceso ya iniciado, junto a medidas y campañas de prevención que logren frenar y disminuir el incesante crecimiento de su morbilidad. Con la finalidad de llegar a conocer mejor al alcohólico y, en definitiva, para aprender a tratarle de un modo más eficaz es por lo que se ha desarrollado este trabajo experimental, convencido de que “el ser humano aprende en la medida en que participa en el descubrimiento y la invención; debe tener libertad para opinar, para equivocarse, para rectificarse, para ensayar métodos y caminos, para explorar”. (SABATO, E., 1990). Particularmente, dentro de España con cifras de cerca de tres millones de alcohólicos (SOLE PUIG, J. R. y FREIXA, F., 1988), es Andalucía una de las regiones que presenta una de las tasas más altas en la patología por alcoholismo, pudiéndose hacer una estimación aproximada de una cifra cercana al medio millón de alcohólicos. En nuestro entorno más inmediato de Sevilla y su provincia se está produciendo un importante incremento de un consumo peligroso de alcohol en poblaciones muy jóvenes, como han puesto de manifiesto GILI, M., GINER, J., LACALLE, J. R. y FRANCO, M. D. (1989), cuyas aportaciones ya comentamos en la Introducción al analizar los aspectos culturales y epidemiológicos del alcoholismo. Una importante línea de investigación clínica del Departamento de Psiquiatría de Sevilla (DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRIA DE SEVILLA, 1981) está centrada desde comienzos de la década de los ochenta en la puesta en marcha, valoración y verificación de un nuevo procedimiento terapéutico consistente en una “Técnica de Modificación de la Conducta Alcohólica, controlando mediante registro poligráfico de la actividad electrodermal la inducción de un reforzamiento negativo ante las vivencias alcohólicas” (GARCIA CASTELLANO, E., GINER, J. y otros, 1983). Dado que entre los factores etiopatogénicos del alcoholismo es de aceptación general la consideración de que en la génesis de la habituación corresponde un importante papel al aprendizaje y al condicionamiento a que el individuo se ve sometido con cada nueva ingestión alcohólica, parece muy coherente la aplicación de técnicas que incidan sobre el aprendizaje del hábito alcohólico con terapias que tienen su basamento conceptual en la propia Psicología del Aprendizaje (LINDZEY, G., 1978). Al contrario de lo que sucede con las técnicas clásicas de inspiración conductista, aplicadas en los tratamientos antialcohólicos, en las que el sujeto es sometido de forma inevitable a la acción aversiva, con nuestra técnica de modificación de actitudes frente al alcohol el paciente tiene una posibilidad de elección; es decir, puede llevar a cabo una respuesta terapéutica activa, de forma que su cambio de actitud ante el alcohol, es por un lado, fruto de nuestra acción terapéutica pero al mismo tiempo y por otro lado, el mismo encuentra motivos de incentivo personal para llegar a la curación, al ir comprobando que los resultados dependen del reforzamiento que va consiguiendo (ILLICH, I., 1975; ELAAD, E., 1989). De esta forma, esta técnica se comporta, según nuestra hipótesis, de manera cualitativamente distinta a las terapias aversivas tradicionales, como la cura emética con apomorfina o la administración de disulfirán, ya que con éstas el paciente ve sometidas sus respuestas exclusivamente a la inducción terapéutica, sin que exista un papel activo por su parte en el proceso terapéutico. En otras palabras, con las técnicas tradicionales el paciente actúa según un modelo de inevitabilidad, es decir, no puede hacer nada para dejar de estar sometido al estímulo aversivo, que se comporta exclusivamente como castigo independientemente de sus actitudes (Mc MAHON, R. C. and DAVIDSON, R. S., 1986). Los modelos terapéuticos basados en el condicionamiento clásico omiten o no dejan opción a que se produzca la respuesta de evitación, que supuestamente ha de ser el objetivo terapéutico. El tratamiento efectivo, como ya apuntaron KANFER y PHILLIPS (1977), debe estar en función de un proceso mixto de condicionamiento clásico y de condicionamiento operante, pudiéndose llevar a efecto este mediante reforzamiento positivo o negativo. En el reforzamiento negativo se pueden producir dos tipos de conducta bien diferenciadas: conducta de evitación y conducta de escape. Una conducta de evitación es aquella que impide la aparición de un estímulo, mientras que una conducta de escape es aquella que suprime estímulos ya presentes. En un proceso de modificación de conducta mediante reforzamiento negativo como el que es objeto de nuestro trabajo puede ocurrir, y lo veremos más adelante, que se den ambos tipos de conducta: evitación y escape; pero el aprendizaje de evitación es secundario y posterior a las conductas de escape. CONCLUSIONES: 1. Con el tratamiento aplicado y sometido a análisis estadístico a la variable conductual R.C. (Respuesta Condicionada9 se objetiva, de forma significativa, la existencia de un aprendizaje de evitación de los estímulos alcohólicos en los tres grupos. 2. A pesar de que se aprecia una tendencia general a relacionarse el aumento de R.C. y la abstinencia alcohólica, el número de R.C. y la evolución de la conducta alcohólica no guarda una correlación estadísticamente significativa. 3. Valorando a largo plazo, al final del segundo año, la técnica de reforzamiento negativo utilizada con estimulación acústica en el Grupo A, se demuestra que el descondicionamiento alcohólico es significativamente mejor que el aprendizaje indiscriminado del Grupo C. Sin embargo, este mejor desarrollo del aprendizaje de evitación en el Grupo A no se relaciona con la abstinencia alcohólica, ya que los enfermos que se mantienen abstemios en ambos grupos presentan, tanto durante el tiempo del tratamiento-base como durante el tiempo del tratamiento en seguimiento, un número de R.C. no concordante, en el sentido de que se relacionan con el tipo de técnica recibida pero no con la evolución clínica. 4. Así mismo, al valorar al final del segundo año, la técnica de reforzamiento negativo utilizada con estimulación eléctrica en el Grupo S, se demuestra que el descondicionamiento alcohólico es significativamente mejor que el aprendizaje indiscriminado del Grupo C. Sin embargo, este mejor desarrollo del aprendizaje de evitación en el Grupo S no se relaciona con la abstinencia alcohólica, ya que los enfermos que se mantienen abstemios en ambos grupos presentan, tanto durante el tiempo del tratamiento-base como durante el tiempo del tratamiento en seguimiento, un número de R.C. no concordante, en el sentido de que se relacionan con el tipo de técnica recibida pero no con la evolución clínica. 5. Al comparar las dos técnicas de aprendizaje experimentadas: la de estimulación acústica en el Grupo A y la de estimulación eléctrica en el Grupo S, existe una marcada diferencia a favor de la técnica de estimulación incondicionada acústica utilizada en el Grupo A. 6. El aprendizaje conseguido con el condicionamiento operante de evitación, con independencia del tipo de estímulo incondicionado utilizado: acústico en el Grupo A y eléctrico en el Grupo S, es mejor que el obtenido con la técnica utilizada en el Grupo C, en donde se sigue un modelo de inevitabilidad. 7. Es de destacar que el refuerzo negativo no tiene por qué ser doloroso para obtener un aprendizaje de la conducta de evitación alcohólica; incluso se demuestra mejor la estimulación acústica, no dolorosa, que la estimulación dolorosa eléctrica. 8. Al efectuar el análisis de la evolución de la muestra al final de los dos años de seguimiento se obtienen datos de significación estadística, al comparar el número de abstemios con el de no abstemios más pérdidas, a favor del Grupo A y a favor del Grupo S al enfrentarlos respectivamente con el Grupo Control C. En cambio, con una evolución clínica similar, no existe significación al enfrentar entre sí a los dos grupos experimentales A y S; que, como se demuestra, consiguen una mejor evolución que el Grupo C. 9. Parece evidente que en el aprendizaje de la conducta de abstinencia influyen otros factores además de los derivados del aprendizaje psico-fisiológicos, como se demuestra al no existir una estricta correlación entre los valores de las variables psicofisiológicas y los datos evolutivos analizados.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCiencias Médicases
dc.subjectPsiquiatríaes
dc.subjectAsesoramiento y orientación educativases
dc.subjectAsesoramiento y educación psicológicases
dc.subjectPsicologíaes
dc.titleModificación de la conducta alcohólica controlando variables psicofisiológicas mediante poligrafíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicoses
idus.format.extent337 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TD G-140.pdf9.663MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional