Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorNúñez Hernández, Fernandoes
dc.contributor.advisorVilla Caro, Gabrieles
dc.creatorOlmedo Regidor, Fernandoes
dc.date.accessioned2017-11-28T10:13:08Z
dc.date.available2017-11-28T10:13:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationOlmedo Regidor, F. (2017). Un análisis de la eficiencia regional y sectorial del emparejamiento laboral de la economía española. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/66820
dc.description.abstractEl objeto de este trabajo consiste en analizar el mercado laboral español en tres momentos bien diferenciados del ciclo económico: el comienzo de la última recesión económica (2008), el fin de dicha recesión o inicio de la recuperación económica (2014) y la consolidación de la recuperación y el supuesto despegue de la economía hacia mayores niveles de actividad económica (2016). Nuestro estudio adopta un enfoque desagregado de las principales variables del mercado de trabajo. En primer lugar, analizamos el comportamiento del mercado laboral en cada una de las 17 Comunidades Autónomas que componen el Reino de España y, posteriormente, se propone un análisis más pormenorizado de los sectores de la actividad económica –en concreto, nos centraremos en la construcción, la industria y los servicios– dentro de cada Comunidad Autónoma. El sector de la Agricultura se ha tenido que excluir del estudio. El motivo de dicha exclusión radica en que los datos recopilados por los organismos públicos que publican actualmente series sobre el stock de vacantes de la economía, variable fundamental en este trabajo, no incluyen a este sector en sus estadísticas sobre esta variable.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMercado laboral - España
dc.titleUn análisis de la eficiencia regional y sectorial del emparejamiento laboral de la economía españolaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas Ies
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industrialeses
idus.format.extent106 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG_Fernando Olmedo Regidor.pdf2.146MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional