Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorGalera Davidson, Hugoes
dc.contributor.advisorMatilla Vicente, Alfredoes
dc.creatorMuñoz Muñoz, Enrique Ignacioes
dc.date.accessioned2017-10-20T18:09:10Z
dc.date.available2017-10-20T18:09:10Z
dc.date.issued1977-11-01
dc.identifier.citationMuñoz Muñoz, E.I. (1977). Efecto de los esteroides anabolizantes 17 alquilados en el tratamiento de diversas hepatopatías experimentales. Estudio morfológico. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/65311
dc.description.abstractNuestro objeto de estudio es la hepatotoxicidad de los esteroides anabolizantes. Este tipo de medicamentos es ampliamente utilizado en la clínica humana, y su hepatotoxicidad ha sido estudiada extensamente. Aunque se han atribuido a estos esteroides alteraciones hepáticas clínicas, funcionales y anatómicas, su régimen de utilización no ha disminuido sensiblemente. Las alteraciones clínicas descritas consisten fundamentalmente en las derivadas de un cuadro de ictericia colostatica. Las alteraciones funcionales radican en un aumento de los valores de SGOT y SGPT, fosfatasas alcalinas del suero y sobre todo en la retención de la BSP. Las alteraciones anatómicas nos revelan, en raras ocasiones, la típica imagen, en microscopia óptica, de un cuadro de obstrucción biliar intrahepática, y, más a menudo, siempre que la administración haya sido lo suficientemente prolongada, modificaciones del canalículo biliar y de los organitos citoplasmáticos de los hepatocitos, advertibles con el microscopio electrónico, a pesar de que la microscopia óptica no muestre cambios significativos en la estructura. Aunque no ha existido un acuerdo, en la bibliografía, acerca de si estas lesiones las producen todos los esteroides anabolizantes o únicamente aquellos esteroides que presentan grupos funcionales alquílicos en el carbono 17. Los trabajos de ROZMAN y cols., son conclusiones a este respecto, señalando la mayor toxicidad de estos últimos. Por todas estas razones hemos considerado oportuno utilizar la metandrostenolona (esteroide anabolizante C-17 alquilado) como tratamiento en un planteamiento experimental en el que obtenemos tres tipos distintos de hepatopatía: en primer lugar, una esteatosis nutricional obtenida mediante la alimentación con una dieta sin proteínas; en segundo lugar, una hepatonecrosis fibrosante con tendencia cirrogena, conseguida con la administración del tóxico hepático Tioacetamida, y en último lugar, un cuadro de lesión ductular, con fibrosis portal y proliferación de conductillos, logrado mediante la administración del alfa-naftil-iso-tiocianato. De esta forma podremos valorar, de modo más objetivo, los efectos beneficiosos o perjudiciales que, sobre el parenquima hepático previamente lesionado, pueden tener los esteroides anabolizantes. El motivo fundamental de este planteamiento experimental radica en la amplia utilización, en la clínica humana, de los esteroides anabolizantes como agentes terapéuticos, incluso existiendo hepatopatías, graves o leves, asociadas o no a otra enfermedad más importante.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPatologíaes
dc.subjectPatología experimentales
dc.subjectHistopatologíaes
dc.subjectCiencias médicases
dc.titleEfecto de los esteroides anabolizantes 17 alquilados en el tratamiento de diversas hepatopatías experimentales. Estudio morfológicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Anatomía y Embriología Humanaes
idus.format.extent201 p.es
dc.identifier.sisius6004796

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TD_M-035.pdf14.78MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional