Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorLabio-Bernal, Auroraes
dc.creatorOliver Quintián, Iagoes
dc.date.accessioned2017-09-25T14:10:52Z
dc.date.available2017-09-25T14:10:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationOliver Quintián, I. (2017). Silencio informativo: el caso de Monsanto y el diario El País. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/64667
dc.description.abstractTúñez (2011) aseguraba que la comunicación no tiene que ir necesariamente unida al sonido, sino que puede ir unida al silencio: estos comunican casi tanto como las palabras. En este trabajo se explora cómo el Poder, cada vez más presente en los medios de comunicación, puede influir en los mensajes que se transmiten y en cómo se transmiten. El País es un claro ejemplo de ello, cuando se trata de la empresa agrobiotecnológica Monsanto. En estas páginas se analizarán una serie de 205 menciones repartidas en 93 artículos de dicho diario, respecto a la multinacional Monsanto, en busca, por una parte, de la imagen que se ofrece de esta, y por otra parte, la base de este trabajo, de los posibles silencios informativos respecto a las actividades menos éticas de Monsanto. Se analizarán, si es que existieran, dichos silencios informativos, con base en artículos de la publicación de la Universidad de Sonoma, Project Censored, que es un galardonado medio alternativo. Además, se analizará si existe una conexión económica entre Monsanto y el diario El País, haciendo uso del índice de valores Nasdaq, donde opera la multinacional biotecnológica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPoder económicoes
dc.subjectPoder políticoes
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectMedios de comunicaciónes
dc.subjectEconomía políticaes
dc.subjectEl Países
dc.subjectMonsantoes
dc.subjectProject Censoredes
dc.titleSilencio informativo: el caso de Monsanto y el diario El Países
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Comunicación y Culturaes
idus.format.extent238 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
silencioinformativo_monsanto.pdf1.450MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
Anexos.pdf1.381MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Anexos TFM

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional