Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGómez y Méndez, José Manueles
dc.creatorLozano Cosano, Pabloes
dc.date.accessioned2017-09-20T07:28:44Z
dc.date.available2017-09-20T07:28:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationLozano Cosano, P. (2017). Periodismo deportivo en la red. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/64504
dc.description.abstractEl periodismo, desde su nacimiento en el siglo XVII como actividad profesional, ha experimentado numerosos cambios y adaptaciones a medida que ha ido avanzando nuestra sociedad. La última revolución aparece a finales del siglo XX con la llegada de la era digital, los medios de comunicación, una vez más, han tenido que reinventarse para amoldar su trabajo a los avances del mundo. A través de este proyecto de investigación he pretendido demostrar la evolución que ha sufrido el periodismo en general y la especialización deportiva en particular tras la aparición de internet. Para ello he analizado los géneros, los formatos y la narrativa empleada por los medios deportivos digitales referentes en España (As, Marca, Mundo Deportivo, Sport...etc.), así como, su tratamiento en formato papel con el principal objetivo de demostrar la transformación que vive el Periodismo Deportivo tras el nacimiento del formato web. Por otro lado, mediante estadísticas y gráficas, trataré de revelar como los consumidores de Periodismo Deportivo tienden, cada vez más, a utilizar los medios digitales para acceder a la información deportiva. Además estudiaré las diferencias que existen actualmente entre los métodos de financiación utilizados por los medios digitales y aquellos que optan por seguir utilizando el formato tradicional para ofrecer sus informaciones. Por último, a modo de conclusión, desarrollaré una síntesis de todo mi trabajo con la intención de recopilar los datos claves.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeriodismo Deportivoes
dc.subjectDigitalizaciónes
dc.subjectNarrativas digitaleses
dc.subjectPeriodismo de datoses
dc.subjectInmediatez 2.0es
dc.subjectRedes sociales
dc.titlePeriodismo deportivo en la redes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Periodismoes
idus.format.extent34 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG. PERIODISMO DEPORTIVO EN LA ...1.190MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional