Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorMercader-Moyano, Pilares
dc.creatorBlandón González, Begoñaes
dc.creatorGómez de Terreros Guardiola, Pedroes
dc.creatorBarrios Padura, Ángelaes
dc.creatorMolina Huelva, Martaes
dc.date.accessioned2017-05-08T18:07:15Z
dc.date.available2017-05-08T18:07:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationBlandón González, B., Gómez de Terreros Guardiola, P., Barrios Padura, Á. y Molina Huelva, M. (2017). (Re)Programa, Rehabilitación Arquitectónica con criterios de sostenibilidad de un barrio en Andalucía. En Proceedings of the 3rd International Congress on Sustainable Construction and Eco-Efficient Solutions. (1221-1232), Sevilla: Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura..
dc.identifier.isbn978-84-617-8428-8es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/59466
dc.description.abstractEntre los años 2013 a 2015, miembros del grupo TEP 954 InFact trabajaron en el contrato I+D adjudicado por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, estudiando las necesidades de intervención en el parque edificado andaluz construido desde los años 40 con el objetivo de garantizar el “envejecimiento activo” y “en casa”. Se propone un nuevo modelo urbano que garantiza que las personas puedan permanecer en sus barrios hasta el final de sus días, desde proyectos centrados en exigencias normativas de confort, ahorro energético y sostenibilidad ambiental así como la gestión desde criterios socioeconómicos. Se diagnosticó el estado de conservación de la edificación y la comprobación del grado de cumplimiento de requisitos arquitectónicos según la Ley 8/2013. En relación a la habitabilidad urbana, las carencias detectadas en el Informe de Evaluación del Edificio IEE y la necesidad de priorizar actuaciones ajustadas a características socioeconómicas, impulsaron la revisión y el desarrollo de nuevas herramientas de diagnosis, que permitan tomar decisiones que garanticen la accesibilidad y el uso de espacios amables con los mayores, favoreciendo el envejecimiento activo. Las claras deficiencias en el comportamiento térmico de las envolventes pero principalmente en la accesibilidad de los edificios, pusieron en evidencia la necesidad de intervención con carácter urgente. En este artículo se expone el resultado obtenido en relación a la supervisión de las exigencias básicas de seguridad de utilización y accesibilidad de las muestras analizadas a partir de nuevas Fichas de Inspección elaboradas como instrumento de actuación y mejora.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura.es
dc.relation.ispartofProceedings of the 3rd International Congress on Sustainable Construction and Eco-Efficient Solutions. (2017), p 1221-1232
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiagnósises
dc.subjectRehabilitaciónes
dc.subjectConservación Sosteniblees
dc.subjectIEEes
dc.subjectSUAes
dc.title(Re)Programa, Rehabilitación Arquitectónica con criterios de sostenibilidad de un barrio en Andalucíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas Ies
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP954: Investigation Factoryes
idus.format.extent12 p.es
dc.publication.initialPage1221es
dc.publication.endPage1232es
dc.eventtitleProceedings of the 3rd International Congress on Sustainable Construction and Eco-Efficient Solutions.es
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Blandon gonzalez, begoña.pdf300.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional