Presentation
Repensando la arquitectura efímera. Geometría avanzada para espacios de gestión ciudadana.
Author/s | Martín Pastor, Andrés
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Martín-Mariscal, Amanda ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() López Martínez, Alicia |
Editor | Mercader-Moyano, Pilar
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Gráfica Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicos |
Date | 2017 |
Published in |
|
ISBN/ISSN | 978-84-617-8428-8 |
Abstract | En los últimos años se han desarrollado una gran cantidad de iniciativas ciudadanas
que hacen frente a los complejos problemas de la ciudad contemporánea. Existen
espacios vacíos o en desuso que han sido reutilizados ... En los últimos años se han desarrollado una gran cantidad de iniciativas ciudadanas que hacen frente a los complejos problemas de la ciudad contemporánea. Existen espacios vacíos o en desuso que han sido reutilizados para huertos urbanos, para uso social, para fomentar actividades de integración y activación ciudadana, etc. Los procesos arquitectónicos tradicionales no proporcionan soluciones realistas a estas iniciativas que, junto a los escasos recursos económicos, han propiciado la aparición de unas arquitecturas e instalaciones autoconstruidas, casi a modo de emergencia, sin la planificación, los medios y el conocimiento constructivo necesarios. La democratización de la tecnología, gracias a los laboratorios de fabricación digital, ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo de una arquitectura liviana, flexible y de bajo impacto, muy acorde a las necesidades de las iniciativas ciudadanas que van surgiendo de forma natural en nuestras ciudades. El nuevo escenario existente contempla la figura del arquitecto, o del ingeniero, no sólo como un agente al servicio del mercado, sino como un profesional capaz de proponer soluciones eficientes a los problemas desde dentro, aportando su conocimiento específico y sirviendo como puente entre las nuevas soluciones tecnológicas y los retos de la sociedad. En este contexto, el objetivo de este trabajo es proponer nuevas formas de producir arquitectura efímera. Aportando, mediante el conocimiento de la geometría avanzada, el diseño paramétrico y la fabricación digital, herramientas para el desarrollo de nuevos dispositivos arquitectónicos necesarias en los espacios de gestión ciudadana. |
Citation | Martín Pastor, A., Martín-Mariscal, A. y López Martínez, A. (2017). Repensando la arquitectura efímera. Geometría avanzada para espacios de gestión ciudadana.. En Proceedings of the 3rd International Congress on Sustainable Construction and Eco-Efficient Solutions. (711-722), Sevilla: Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura.. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Martin pastor, andres.pdf | 2.177Mb | ![]() | View/ | |