Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Artículo

“Le difettose”: come nasce un classico
(Universidad de Sevilla, 2013)
Una profesora intenta quedar embarazada, sin éxito. Al final se da cuenta de que también es posible tener hijos ideales. Novela construida a partir de innumerables referencias culturales. El lector puede leerla bajo ...
Artículo

Presencias literarias, ausencias históricas: rescatando figuras femeninas del pasado de la mano de escritoras italianas
(Universidad de Sevilla, 2013)
En el presente estudio se abordará el tema de la novela histórica italiana desde una perspectiva que ha sido –y es- escasamente reconocida en los estudios literarios, esto es, “femenina”. El resultado de la incorporación ...
Artículo

Poesía religiosa de Carolina Coronado
(Universidad de Sevilla, 2013)
Carolina Coronado pertenece a la primera generación de escritoras románticas. En 1852 publicó la reedición aumentada de su primer poemario. En este libro se incluían poemas que habían aparecido en los periódicos de la época ...
Artículo

Feminismo y género en “La hembra de la lengua”: ponencias sobre discurso y género de Zuleikha Abu Risha
(Universidad de Sevilla, 2013)
Este trabajo pretende ser un acercamiento a la investigadora jordana Zuleikha Abu Risha partiendo de su obra La hembra de la lengua: ponencias sobre discurso y género, obra que viene a resumir en líneas generales ...
Artículo

Ana María Caro Mallén de Torres, una dramaturga del Siglo de Oro ausente en las historias de la literatura
(Universidad de Sevilla, 2013)
El artículo expone los logros de una reciente investigación de campo que ha reconstruido la biografía de la autora del siglo XVII Ana María Caro Mallén de Torres, al mismo tiempo que resume su trayectoria literaria ...
Artículo

Salvatora Miscali: opere e pensieri di un’anima letteraria
(Universidad de Sevilla, 2013)
Con este artículo me gustaría homenajear a Salvatora Miscali, una polifacética escritora sarda que ha dedicado toda su vida a la escritura, pasando de la poesía en versos al cuento con meticulosidad y talento. Salvatora ...
Artículo

Imaginando el Caribe desde Cádiz: la escritura y pintura de Micheline Dusseck
(Universidad de Sevilla, 2013)
Siendo una de pocas voces hispanohablantes de la diáspora haitiana, la escritora, pintora y activista Micheline Dusseck está al margen de la crítica literaria tanto española como haitiana. El artículo analiza cómo saca ...
Artículo

Las grandes heroínas del cine. Las primeras escritoras y directoras en un mundo de hombres
(Universidad de Sevilla, 2013)
Actualmente cada vez son más las mujeres que se sitúan “al otro lado de la cámara” en un mundo tradicionalmente machista como es el del cine italiano. Y si éste es el presente del cine italiano no es difícil imaginar qué ...
Artículo

Huellas de autobiografía en las novelas de Mercè Rodoreda
(Universidad de Sevilla, 2013)
Mercè Rodoreda expresa en su obra una fuerte identidad catalana y una identidad femenina contra corriente. La autora, desde su exilio en Ginebra, donde se establece en 1954 y donde vivirá veinte años, sigue escribiendo ...
Artículo

Género, humor e ironía: la sonrisa de la escritora
(Universidad de Sevilla, 2013)
Este documento reflexiona en torno a tres aspectos en la obra de algunas mujeres escritoras y su relación con el sentido del humor como una construcción cultural y de género: 1) La presencia del humor y la ironía en la ...