Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorDonoso González, Macarenaes
dc.creatorMuñoz Vázquez, Myriames
dc.date.accessioned2017-03-29T11:23:17Z
dc.date.available2017-03-29T11:23:17Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationDonoso González, M. y Muñoz Vázquez, M. (2013). Incidencia del bienestar docente en la construcción de la identidad personal y profesional. En International Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experiences (329-342), Sevilla, España: Copiarte.
dc.identifier.isbn978-84-939704-5-1es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/56527
dc.description.abstractResulta innegable que el malestar docente ha sido y sigue siendo un tema recurrente en investigaciones educativas; los esfuerzos por tratar de ver cuál es la raíz de ese malestar han dado lugar, paradójicamente, a numerosas publicaciones e investigaciones sobre lo que se conoce como “bienestar docente” y el camino a seguir para lograrlo. El bienestar docente supone un punto de partida para el crecimiento personal y profesional de éste, de ahí que sea una pieza clave para la construcción de la identidad. La importancia dada en los últimos años al bienestar del docente ha supuesto un revulsivo considerable, a la luz de la relevancia de la componente emocional en la investigación científica. Así, hoy se habla con naturalidad de “bienestar emocional del docente”. Las emociones han ido adquiriendo fuerza frente a preocupaciones tradicionales sobre el profesorado. Existen, en este sentido, dos vertientes de emociones: las referentes a uno mismo y las que tienen que ver con las relaciones con los demás. De las primeras, el concepto de autoestima es el que resulta más significativo para la temática tratada en este documento, donde se considera todo aquello que tiene incidencia directa con el bienestar y la construcción de la identidad del docente. Por lo demás, la valoración social, que tiene que ver con las relaciones con los demás, también supone un elemento a considerar en relación con el bienestar y la identidad. La investigación sobre las emociones ha puesto en el punto de mira temas, hoy en día candentes, como la satisfacción docente, en la cual inciden aspectos tales como: relaciones personales con alumnos y compañeros, trabajo en el ámbito investigador y docente, etc., todos ellos tratados en el presente documento. En última instancia, la construcción de la identidad profesional se enmarca en el ámbito de la conformación de la propia identidad personal, con la que mantiene estrechos e íntimos vínculos en una trama de alta complejidad.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherCopiartees
dc.relation.ispartofInternational Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experiences (2013), p 329-342
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectIdentidad personales
dc.subjectIdentidad profesionales
dc.subjectBienestar docentees
dc.subjectSatisfacción docentees
dc.subjectAutoestimaes
dc.subjectValoración sociales
dc.subjectBienestar emocionales
dc.titleIncidencia del bienestar docente en la construcción de la identidad personal y profesionales
dc.title.alternativeImpact of the well-being in the construction of personal identity and teacher's professionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent14 p.es
dc.publication.initialPage329es
dc.publication.endPage342es
dc.eventtitleInternational Conference Re-conceptualizing the professional identity of the European teacher. Sharing Experienceses
dc.eventinstitutionSevilla, Españaes
dc.relation.publicationplaceSevilla, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RPIET_23.pdf808.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional