Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorPozo Cruz, José Teodoro deles
dc.creatorAlcántara López, Rocíoes
dc.date.accessioned2017-03-16T11:36:49Z
dc.date.available2017-03-16T11:36:49Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationPozo Cruz, J.T.d. y Alcántara López, R. (2012). Análisis crítico del discurso de la inmigración en prensa gratuita (Qué! y 20 minutos edición Sevilla). En Comunicació i risc: III Congrés Internacional Associació Espanyola d'Investigació de la Comunicació Tarragona: Universitat Rovira i Virgili.
dc.identifier.isbn978-84-615-5678-6es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/55914
dc.description.abstractLos Medios de Comunicación Social tienen una importancia capital en nuestra visión del mundo. Es decir, pueden influir en nuestras actitudes, conocimiento y/o ideologías. Además, hoy día la inmigración ocupa un lugar protagonista en nuestra escena mediática y social y, por ende, tenemos que tener especial cuidado a la hora de articular nuestro discurso. En este sentido, la prensa gratuita emergió con fuerza en el ecosistema mediático a partir del año 2007, hasta llegar a colocarse como la publicación más consumida por los españoles según el último Estudio General de Medios (EGM: año móvil octubre 2010 a mayo 2011). Cabe preguntarse cómo es el discurso de la inmigración en las principales cabeceras gratuitas de la ciudad de Sevilla (20minutos y Qué!) y qué herramientas son las adecuadas para realizar un análisis crítico del discurso que nos ayuden a discernir conclusiones sobre los valores positivos y/o negativos que subyacen de estas publicaciones gratuitas.es
dc.description.abstractSocial Media are of paramount importance in our world view. That is, can influence our attitudes, knowledge and / or ideologies. In addition, immigration today occupies a hero in our social media scene and therefore we must be particularly careful in articulating our discourse. In this sense, the free press emerged strongly in the media ecosystem from 2007 up to the publication placed by the Spanish most consumed according to the latest General Media Study (EGM: rolling year October 2010 to May 2011) . One wonders how the discourse of immigration in the main header Free Seville (20minutos and Qué!) And what tools are appropriate for a critical discourse analysis to help us discern conclusions about the positive and / or negative underlying these free newspapers.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Rovira i Virgilies
dc.relation.ispartofComunicació i risc: III Congrés Internacional Associació Espanyola d'Investigació de la Comunicació (2012)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnálisis Crítico del Discurso (CDA)es
dc.subjectInmigraciónes
dc.subjectSevillaes
dc.subjectPrensa Gratuitaes
dc.subjectCritical Discourse Analysis (CDA)es
dc.subjectImmigrationes
dc.subjectSevillees
dc.subjectFree newspaperses
dc.titleAnálisis crítico del discurso de la inmigración en prensa gratuita (Qué! y 20 minutos edición Sevilla)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
idus.format.extent17 p.es
dc.eventtitleComunicació i risc: III Congrés Internacional Associació Espanyola d'Investigació de la Comunicacióes
dc.eventinstitutionTarragonaes
dc.relation.publicationplaceTarragonaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
231.pdf742.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional