Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorCabrera Suárez, Eugenio Pedroes
dc.contributor.advisorDomínguez Reyes, Antoniaes
dc.contributor.advisorRivero Tames, Davides
dc.creatorCabrera Domínguez, María Eugeniaes
dc.date.accessioned2017-03-01T07:06:52Z
dc.date.available2017-03-01T07:06:52Z
dc.date.issued2008-09-20
dc.identifier.citationCabrera Domínguez, M.E. (2008). Dentina terciaria o de reparación inducida por extracto de CALENDULA OFFICINALIS LINN. Europea en molares de ratas Norvegicus Albinus. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/54952
dc.description.abstractDebido a las fundamentales implicaciones clínicas que ello tiene, muchos son los trabajos que, en los últimos años, han tenido como base el mejor conocimiento de esa vital estructura que hoy conocemos como complejo dentino-pulpar. Un complejo dentino-pulpar que, teniendo origen en el mesénquima embrionario que forma parte de la boca primitiva, más tar de, se mostrará como la verdadera unidad funcional y protectora del diente que es. Por ello, teniendo en cuenta que el presente trabajo de Tesis Doctoral estudia la posible inducción de dentina terciaria por extracto de Caléndula Officinalis Linné Europea en un modelo animal (Ratas Norvegicus Albinus), como introducción a la investigación propiamente dicha, nosotros hemos creído podría ser interesante recordar, aunque solo fuera someramente, las estructuras que forman dicho complejo, su desarrollo y funciones.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDentina terciaria o de reparación inducida por extracto de CALENDULA OFFICINALIS LINN. Europea en molares de ratas Norvegicus Albinuses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estomatologíaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. CTS293: Estudios Epidemiológicos y Clínicos en Odontología Infantil Integradaes
idus.format.extent182 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
S_TD_210.pdf554.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional