Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorMorán Álvarez, Juan Carloses
dc.creatorBeltrán García, Carlos Luises
dc.date.accessioned2017-02-17T11:35:52Z
dc.date.available2017-02-17T11:35:52Z
dc.date.issued2017-02-09
dc.identifier.citationBeltrán García, C.L. (2017). La privatización de los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP). Un análisis comparativo a nivel europeo. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/54370
dc.description.abstractEn el ámbito de los servicios públicos, siempre ha habido una discusión entre los partidarios de la provisión pública frente a los defensores de la dotación privada. Este debate permaneció oculto mientras el Estado pudo administrar el servicio sin grandes problemas. Pero la fuerte crisis sufrida estos últimos años ha supuesto la revitalización de la controversia público/privado y la adopción por muchos países de políticas liberales orientadas a rebajar el coste de estas prestaciones y/o separarlas del presupuesto del Estado. El servicio de control aéreo no ha sido ajeno a todo esto. Las políticas privatizadoras y liberalizadoras de bienes públicos han sido desarrolladas dentro del marco teórico de los mercados contestables, especialmente en el Reino Unido. En este país, el conseguir un mercado contestable de proveedores de control aéreo es un objetivo declarado de la administración pública. Es por ello que, en primer lugar, esta tesis realiza un análisis teórico de los mercados disputados, con especial énfasis en las experiencias obtenidas en el transporte público. Con posterioridad, estudiamos el cambio de la estructura aeroportuaria en una serie de países cercanos. Las razones de este desarrollo son las similitudes entre el mercado aeroportuario y el mercado de proveedores de navegación aérea, por lo que podremos extraer interesantes conclusiones. El siguiente paso en este trabajo es observar la evolución del aparato legal de la Unión Europea, desde una política tarifaria de “coste del servicio” (administración pública), a un marco legal que permite la privatización de los pequeños mercados que agrupan lo que llamamos servicios de tránsito aéreo. A partir de aquí, este estudio se centra en aspectos prácticos. Como introducción, consideramos cómo se gestó y realizó la venta parcial del proveedor de servicios de navegación aérea británico NATS. A continuación, establecemos una comparativa entre este suministrador parcialmente privatizado y los otros cuatro grandes proveedores públicos europeos (ENAIRE, DFS, DSNA y ENAV) en los dos grandes mercados diferenciados en los que operan: el control aéreo radar (En Route) y el servicio de control aéreo de torre (Tower). Será a partir de esta confrontación de datos que emitiremos nuestra opinión sobre los resultados prácticos alcanzados.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa privatización de los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP). Un análisis comparativo a nivel europeoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada IIIes
idus.format.extent284 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TESIS DOCTORAL CARLOS LUIS BELTRAN ...1.958MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional