Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMuñoz Reyes, Ana Maríaes
dc.creatorRodrigo Cámara, José Maríaes
dc.creatorFernández Cacho, Silviaes
dc.date.accessioned2017-02-07T08:40:29Z
dc.date.available2017-02-07T08:40:29Z
dc.date.issued2004-07
dc.identifier.citationMuñoz Reyes, A.M., Rodrigo Cámara, J.M. y Fernández Cacho, S. (2004). Los datos a examen: estadística e índice de perdurabilidad de los sitios arqueológicos andaluces. PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 49, 71-79.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.issn2340-7565es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/53747
dc.description.abstractLa evaluación de los datos arqueológicos disponibles para la elaboración de un modelo predictivo para Andalucía desde el punto de vista de su tratamiento estadístico ha sido una de las tareas prioritarias en el marco del proyecto MAPA (ver páginas anteriores). Del conocimiento preciso de la calidad de la información de partida puede depender la eficacia del modelo resultante, por lo que la metodología de trabajo global debe establecerse teniendo en cuenta los resultados obtenidos tras dicha evaluación. En este trabajo se analizan fundamentalmente los datos arqueológicos relacionados con el estado de conservación de los sitios arqueológicos andaluces, como apoyo a la elaboración de un índice de perdurabilidad arqueológica para el conjunto de la comunidad autónoma.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía)es
dc.relation.ispartofPH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 49, 71-79.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPatrimonio arqueológicoes
dc.subjectAndalucíaes
dc.subjectÍndice de perdurabilidades
dc.subjectEstadísticaes
dc.subjectModelos predictivoses
dc.titleLos datos a examen: estadística e índice de perdurabilidad de los sitios arqueológicos andaluceses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estadística e Investigación Operativaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/1781/1781#.WJmHNl997cses
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. FQM153: Estadística e Investigación Operativaes
idus.format.extent9 p.es
dc.journaltitlePH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.volumen49es
dc.publication.initialPage71es
dc.publication.endPage79es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Los datos a examen estadística ...685.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional