Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGarcía Vallejo, Danieles
dc.contributor.advisorSánchez Sánchez, Rafaeles
dc.creatorSánchez Aparicio, Pabloes
dc.date.accessioned2017-02-02T18:00:42Z
dc.date.available2017-02-02T18:00:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationSánchez Aparicio, P. (2016). Diseño de un banco de ensayo para detección de defectos en rodamientos. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/53558
dc.description.abstractEn este trabajo se detallan las fases del diseño, montaje y puesta a punto, -entre otras cosas-, de un banco de ensayo para la detección de defectos en rodamientos, con el fin de que, con su posterior fabricación, se dote al laboratorio de Ingeniería Mecánica de la ETSI de Huelva, de un medio docente que permita formar profesionales cualificados en estas técnicas de mantenimiento, e incluso que pudiera servir de apoyo a los problemas que pudieran tener las empresas de la industria onubense. Para ello, por un lado, se explica el proceso de diseño íntegro, centrándonos en la selección de elementos comerciales y en el planteamiento de utillajes específicos, que constituirán el grueso de dicha máquina, teniendo en cuenta las especificaciones y limitaciones en su construcción. Por otro lado, se detalla el proceso de montaje y puesta a punto de los diferentes elementos mecánicos, neumáticos, eléctricos y electrónicos, tareas que serán llevadas a cabo por técnicos especialistas en ensamblaje, soldadura y control de calidad. Finalmente, se dota de los planos de los utillajes y de montaje, así como de un manual de funcionamiento con el que se prevé que un usuario con ciertas bases ingenieriles sea capaz de manejar el banco de ensayo de rodamientos.es
dc.description.abstractIn this project, the phases of design, installation and commissioning of a test bench for the detection of bearings defects are described. This test bench will be constructed at the Laboratory of Mechanical Engineering of the Higher Technical School of Engineering of Huelva, and it will enable to train qualified maintenance professionals and even provide support for industrial companies in Huelva. On the one hand, the integrated process of design is explained, focusing on the choice of commercial elements and the approach of specific tooling, which constitute the bulk of the machine, considering the specifications and limitations in its construction. On the other hand, it has been detailed the assembly and tuning process of the mechanical, pneumatic, electrical and electronic components, tasks that will be performed by technical specialists in assembly, welding and quality control. Finally, design drawings of the tooling and assembly are provided, as well as an operation manual which allows the user to handle the test bench for the detection of bearings defects.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBanco de ensayoes
dc.subjectDetección de defectoses
dc.subjectRodamientoses
dc.titleDiseño de un banco de ensayo para detección de defectos en rodamientoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Fabricaciónes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industrialeses
idus.format.extent137 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Memoria Pablo Sánchez Aparicio.pdf4.579MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional