Final Degree Project
Estudio de los mapas de potencia en lentes progresivas
Author/s | Jiménez García, Cándida |
Director | Conejero Domínguez, Juan José
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia Condensada |
Date | 2016 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Óptica y Optometría |
Abstract | En este trabajo experimental vamos a desarrollar un estudio sobre los mapas de potencia (mapas de las dioptrías de potencia frontal esférica o astigmática de una superficie dada) de tres diseños de lentes progresivas, ... En este trabajo experimental vamos a desarrollar un estudio sobre los mapas de potencia (mapas de las dioptrías de potencia frontal esférica o astigmática de una superficie dada) de tres diseños de lentes progresivas, compararemos los resultados de dichos mapas entre sí, para ver las diferencias existentes entre los distintos diseños de las lentes. Lo que diferencia a un diseño de una lente de otra, son los pasillos de progresión (línea umbilical de progresión de la potencia esférica), por los cuales el usuario obtiene un mayor o menor campo visual. Tras este estudio podremos obtener conclusiones objetivas y así poder entender lo que los fabricantes de dichas lentes nos exponen en las características técnicas de las mismas. El estudio se basa en el trabajo con 6 lentes progresivas (de las cuales 3 tienen potencia de -2 dioptrías y otras 3 potencia de +2, todas ellas con una adición de +2).Dichas lentes contienen diferentes diseños de pasillos de progresión de un mismo fabricante. La finalidad será comparar la variación de potencia esférica, astigmática y eje en una superficie de 60x30 cm centrada en el centro geométrico, gracias a la creación de tablas de los distintos componentes de la potencia. Se explicara de manera detallada el proceso de la obtención de medidas (con frontocómetro digital) de los datos del estudio así como los materiales e instrumentos utilizados. Llevaremos a cabo la discusión pertinente tras la comparación de la representación gráfica de cada mapa de potencia, de manera que podamos constatar que cada diseño de lentes corresponde a un mapa de potencia diferente, si hay diferencias en los mapas de potencia entre lentes negativas y positivas de un mismo diseño, analizar los tres diseños en cuanto a las diferencias de la potencia esférica, astigmática y los ejes del astigmatismo encontrados |
Citation | Jiménez García, C. (2016). Estudio de los mapas de potencia en lentes progresivas. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Jiménez García, Cándida.pdf | 2.196Mb | ![]() | View/ | |