Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorIglesias Guerra, Fernandoes
dc.contributor.advisorCandela Lena, José Ignacioes
dc.creatorSanz Raya, Juan Franciscoes
dc.date.accessioned2016-12-15T12:55:52Z
dc.date.available2016-12-15T12:55:52Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationSanz Raya, J.F. (2016). Síntesis de nuevos inhibidores de la actividad del virus de la Hepatitis C. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/50486
dc.description.abstractLa realización de un estudio detallado de la virología del virus de las Hepatitis C permitió comprender por qué la proteína NS3 es una de las dianas terapéuticas más estudiadas para el diseño de fármacos antivirales de acción directa. Se trata de una proteína esencial para el desarrollo de la infección que, aunque su función principal es contribuir a la fragmentación de la poliproteína viral, cumple además otras funciones que contribuyen al desarrollo de la forma crónica de la infección, convirtiéndose en una diana terapéutica de especial interés. A partir de una revisión de distintos trabajos ya realizados en nuestro Departamento y la información consultada en artículos publicados por otros autores, se planteó de forma razonada el diseño de una pequeña quimioteca de compuestos que pudieran tener actividad significativa y se procedió a su síntesis. Se trata de distintos derivados de N-fenilureas obtenidos a parir de un derivado de 2-metilpiperazina con unas características estructurales que ya habían demostrado ser útiles para el diseño de fármacos anti-VHC. Se obtuvieron cuatro productos finales sintetizados a partir de un compuesto de partida que se había sintetizado previamente. Los distintos productos fueron obtenidos y purificados de forma adecuada y se caracterizaron mediante la medición de su punto de fusión. Aplicando técnicas de espectrometría de 1H-RMN, 13C-RMN y MS se comprobó que los productos obtenidos coincidían con los planteados de forma teórica. Los procedimientos realizados se contextualizaron en la situación actual, evidenciando la importancia de todo el trabajo realizado en relación con las necesidades actuales con respecto al tratamiento de la Hepatitis C, y con el objetivo que se plantea hoy en día de forma más inmediata: disminuir el coste de los tratamientos anti-VHC de acción directa. Finalmente se procedió a la medición de la actividad de los productos obtenidoses
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHepatitis Ces
dc.subjectProteína NS3es
dc.subjectAntivirales de acción directaes
dc.subject2-metilpiperazinaes
dc.titleSíntesis de nuevos inhibidores de la actividad del virus de la Hepatitis Ces
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Química Orgánica y Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes
idus.format.extent30 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Sanz Rayo, Juan Francisco.pdf881.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional