Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorRuano Caballero, Diegoes
dc.creatorBrieva Sánchez, Césares
dc.date.accessioned2016-12-15T12:55:12Z
dc.date.available2016-12-15T12:55:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationBrieva Sánchez, C. (2016). Diversidad funcional de la ubiquitinación de proteínas. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/50485
dc.description.abstractLa ubiquitinación en una modificación post-traduccional dependiente de ATP que consiste en la unión covalente de ubiquitina (una proteína muy conservada evolutivamente y altamente estable) a proteínas intracelulares, llevada a cabo por tres enzimas conocidas como: enzima activadora de la ubiquitina (E1), enzima conjugadora de ubiquitina (E2), ubiquitina ligasa (E3-ligasa). Esta modificación tiene una gran diversidad de funciones en los seres vivos, que depende del tipo de cadena que forme, las más conocidas se unen en la Lys48 de la ubiquitina que tiene como objetivo la degradación proteosomal y en la Lys63 que participa en la señalización inflamatoria, pero además de estas existen otras cadenas conocidas como “atípicas” a las que pertenecen: Met1, Lys6, Lys11, Lys27, Lys29 y Lys33. El tipo de cadena no solo depende del lugar de unión, sino que además la longitud de la cadena también otorga una función distinta, podemos encontrar la mono-ubiquitinación, la multi-ubiquitinación y la poli-ubiquitinación. Una de las funciones que desempeña la mono-ubiquitinación es la regulación del tráfico endocítico de los receptores de señalización, canales iónicos, permeasas, transportadores tanto en las levaduras como en las células de mamíferos, también participa en la reparación del ADN donde la multi-ubiquitinación también cumple ciertas funciones. Y finalmente la poli-ubiquitinación que su principal papel es el marcaje de proteínas para su posterior degradación por el proteosoma 26S, a través de la cadena tetramérica de Lys48 como señal canónica, y según recientes estudios lascadenas “atípicas” Lys11 y Lys29, y en cierto modo las Lys63 también están Involucradases
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUbiquitinaciónes
dc.subjectUbiquitinaes
dc.subjectMono-ubiquitinaciónes
dc.subjectMultiubiquitinaciónes
dc.subjectPoli-ubiquitinaciónes
dc.titleDiversidad funcional de la ubiquitinación de proteínases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica y Biología Moleculares
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes
idus.format.extent26 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Brieva Sánchez, César.pdf647.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional