Master's Final Project
El monomito en el videojuego : el "viaje del héroe" en las aventuras gráficas de LucasArts
Author/s | Fontán Nowell, Vicente |
Director | Martínez-García, Ángeles
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hernández-Santaolalla, Víctor ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura |
Date | 2016 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Máster en Comunicación y Cultura |
Abstract | En esta investigación se trata de identificar si las aventuras que viven los protagonistas de videojuegos guardan similitudes con los mitos heroicos clásicos. Para extraer los elementos más definitorios de los mitos se han ... En esta investigación se trata de identificar si las aventuras que viven los protagonistas de videojuegos guardan similitudes con los mitos heroicos clásicos. Para extraer los elementos más definitorios de los mitos se han revisado los trabajos de diversos estudiosos de este campo, principalmente aquellos que han enfocado su atención en los héroes mitológicos. De este modo llegamos a Josheph Campbell y su obra El héroe de las mil caras: psicoanálisis del mito (2012 - título original: The Hero with a Thousand Faces, 1949). En ella, el mitólogo estadounidense estudia diversos relatos clásicos y extrae una ruta de diecisiete episodios, cuyo contenido describe y ejemplifica, y que en principio se cumple en todos los mitos protagonizados por algún héroe o heroína. Esta teoría recibe el nombre de “monomito”, aunque se conoce popularmente como “viaje del héroe” (Hero’s Journey). Posteriormente, diferentes autores han revisado el trabajo de Campbell, han avalado su validez y han introducido diversas modificaciones de cara a adaptar el “monomito” a relatos actuales o a otros campos, como puede ser el cine. El patrón establecido por Campbell se presenta como un instrumento óptimo para evaluar si las aventuras que viven los personajes en los videojuegos se asemejan a las transmitidas en los mitos. Por otro lado, la inmensa cantidad de videojuegos que han sido publicados, aun siendo un medio relativamente joven, nos obliga a determinar un corpus concreto y abarcable. Para ello hemos seleccionado un tipo de videojuegos en los que el aspecto narrativo es de crucial importancia, las aventuras gráficas, y más precisamente las publicadas por la desarrolladora LucasArts, quedando un total de once videojuegos para analizar. Puesto que no existe una versión del “viaje del héroe” adaptada a los videojuegos, se aplicará el patrón original de Campbell. Los resultados y conclusiones extraídas no serán aplicables a todos los géneros de videojuegos existentes, pero son un primer paso en el establecimiento de vínculos entre los relatos mitólogicos y los videojuegos, pretenden sentar una base para futuras investigaciones al respecto. |
Citation | Fontán Nowell, V. (2016). El monomito en el videojuego : el "viaje del héroe" en las aventuras gráficas de LucasArts. (Trabajo fin de master inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
TFM - Vicente Fontán Nowell.pdf | 3.320Mb | ![]() | View/ | |