Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, María Luisaes
dc.creatorNavas Enamorado, Cayetanoes
dc.date.accessioned2016-11-28T10:50:39Z
dc.date.available2016-11-28T10:50:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationNavas Enamorado, C. (2016). ¿Qué efecto tiene la inclusión de Hidroxipropil-betaciclodextrina (HPβCD) en la formulación de liposomas de HPβCD-acetazolamida?. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/49222
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, se ha querido estudiar los efectos que tendría la inclusión de la hidroxipropil-beta-ciclodextrina en una formulación de liposomas de acetazolamida, un inhibidor de la anhidrasa carbónica utilizado para el tratamiento del glaucoma. Acetazolamida es utilizada por vía oral en el tratamiento del glaucoma, presentando aceptables valores de disminución de presión intraocular. Sin embargo, requiere una posologia compleja, y los estudios realizados en los últimos anos han demostrado que la administración tópica ocular presenta mucho mejores resultados y una mejoría notable en esta patología. El principal problema que presenta este tipo de formulaciones para este fármaco reside en su baja biodisponibilidad tras la administración tópica ocular, debido a su baja solubilidad acuosa y permeabilidad. En base a ello, se han empleado distintas estrategias solubilizantes que ayuden a mejorar estas propiedades. Entre estas, se ha seleccionado el uso de ciclodextrinas, que son moléculas complejantes que aumentan la solubilidad acuosa del fármaco. A su vez, introducir este complejo en un sistema vesicular como son los liposomas, podría constituir una buena vía para mejorar la estabilidad del complejo, aumentar el tiempo de contacto de la formulación con la superficie ocular y mejorar las características de permeabilidad del fármacoes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¿Qué efecto tiene la inclusión de Hidroxipropil-betaciclodextrina (HPβCD) en la formulación de liposomas de HPβCD-acetazolamida?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes
idus.format.extent41 p.es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/49222

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG CAYETANO NAVAS ENAMORADO.pdf3.580MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional