Final Degree Project
La hipercolesterolemia como factor de riesgo cardiovascular
Author/s | Ruiz Rivera, Laura |
Director | Herrera González, María Dolores
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacología |
Date | 2016 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Farmacia |
Abstract | La elevada incidencia de enfermedades cardiovasculares y la prevalencia de la hipercolesterolemia como su principal factor de riesgo han sido las causas determinantes para realizar esta revisión.
Se ha analizado una muestra ... La elevada incidencia de enfermedades cardiovasculares y la prevalencia de la hipercolesterolemia como su principal factor de riesgo han sido las causas determinantes para realizar esta revisión. Se ha analizado una muestra poblacional de pacientes, con edades comprendidas entre 35 y 74 años, que estaban en tratamiento con hipolipemiantes, con el objetivo de evaluar la prevalencia de los diferentes factores de riesgo. Los pacientes fueron entrevistados por medio de una encuesta. Para la valoración del riesgo cardiovascular, la entrevista ha sido acompañada de la presentación de las Tablas de Framingham, con el fin de mentalizar al paciente sobre la importancia de dichos factores sobre su salud cardiovascular. Entre los factores de riesgo no modificables, la diferencia entre ambos sexos no ha sido significativa y más de la mitad de los mismos tenían antecedentes familiares de hipercolesterolemia. Entre los factores modificables (diabetes, hipertensión, tabaquismo, actividad física, etc.), el más frecuente ha sido la hipertensión. Por otra parte, se ha evaluado el tratamiento farmacológico de los pacientes, siendo la polimedicación un rasgo a resaltar en la mayoría de los mismos. La presencia de fármacos hipotensores, antiagregantes, antisecretor-antiulcerosos y antidiabéticos, suelen acompañar al tratamiento hipolipemiante, siendo las estatinas el fármaco más utilizado por norma general. Sin embargo, en el caso concreto de pacientes hipertensos ha destacado de forma significativa la atorvastatina. Por tanto, el origen multifactorial de la enfermedad cardiovascular hace necesaria la intervención sobre todos los factores de riesgo modificables para la prevención y mejora de la salud, acompañada de unos correctos hábitos nutricionales |
Citation | Ruiz Rivera, L. (2016). La hipercolesterolemia como factor de riesgo cardiovascular. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
LA HIPERCOLESTEROLEMIA COMO ... | 2.137Mb | ![]() | View/ | |